En unas semanas más, la doble campeona olímpica y gran referente del deporte colombiano, será madre por primera vez. Desde su hogar en las afueras de Medellín, donde está viviendo sus últimos días de prenatal, Mariana Pajón, se dio el tiempo para conversar en exclusiva con Panam Sports, y nos contó acerca de cómo han sido estos meses de embarazo, lo que significa para ella ser madre y si quiere que su hijo a futuro, siga sus pasos como deportista elite.
Mariana Pajón está viviendo los últimos días de un embarazo que según ella ha sido perfecto. Ya está en la semana número 36 y todo ha sido muy normal. Está feliz, ha disfrutado desde el primer día que supo que sería mamá y hoy junto a su esposo Vincent, esperan ansiosos el nacimiento de su primer hijo.
“Estamos a nada que nuestro bebe nazca. En un par de semanas ya estará con nosotros y la verdad es que todo ha sido muy tranquilo. No he tenido ningún síntoma, todo ha estado muy bien. ¿Los antojos? La verdad, no mucho, siento que de pronto las cosas con limón me saben mejor, pero ha sido un embarazo muy tranquilo, muy normal. Sí me he sentido cansada, la barriga está cada día más grande. El ritmo cambia. Estás creando vida, entonces es impresionante lo que es capaz de hacer el cuerpo de una mujer. Ahora sí lo valoro muchísimo y hay momentos en los que sí necesito un descanso, pero en general, ha sido un embarazo muy tranquilo”, señala Mariana.
Desde su casa campestre en las afueras de Medellín, está preparando todos los detalles para el nacimiento de su hijo, que, para sorpresa de todos, aún no ha decidido cómo se llamará.
¿Cómo te has preparado para ser mamá, Mariana?
Creo que nadie está preparado en un 100% para ser mamá. He hecho todo lo que está en mi control junto a Vincent. Hemos tenido clases especiales para prepararnos para traer al mundo de la mejor manera a nuestro bebé, saber cuidarlo, tener tips, saber que esperar. Siempre hemos sido muy minuciosos con nuestra preparación deportiva, en los objetivos y en nuestros sueños deportivos. Y de esa misma forma nos estamos preparando para formar una familia. Tener la responsabilidad, por ejemplo, de cuidarme mucho con la alimentación, tener un buen descanso y de saber escuchar a mi cuerpo. Me he preparado para ser mamá, desde ya cuidándolo a él, poniéndolo en prioridad a él. Siempre había sido yo, llevando incluso más que al límite a mi cuerpo, ahora siempre está él en prioridad. Ha sido muy lindo, en vez de hacer mecánica a la bici, ahora estamos preocupados de armar un coche, una silla de carro o una mecedora. De verdad, ha sido muy lindo este proceso, muy diferente, muy extraño, pero, muy hermoso al mismo tiempo.
¿Qué significa para ti ser madre?
Para mí ser madre es el triunfo más grande de mi vida. Lo que estamos viviendo ha sido lo más hermoso, no vemos la hora ya de tenerlo en nuestros brazos… simplemente sentirlo, sentir como crece, sentir que hay otro corazón latiendo dentro de ti y que hay ADN de él recorriendo mis venas, literal es muy especial. Es muy difícil de describir, pero sí tengo claro que es el triunfo más grande de mi vida.
Muchos aseguran que, con los papás que tiene, ese bebe será sin duda, deportista y ojalá, campeón olímpico. ¿Es tu sueño que él siga tus pasos en el deporte?
Yo pienso que él va a escoger lo que quiera hacer. Él no ha nacido y ya tiene la presión de muchos, entonces quiero que sea él, quiero que disfrute lo que él quiera hacer. Si quiere ser músico o lo que quiera hacer en la vida, ahí van a estar dos papás muy activos, pero sobre todo muy conscientes de acompañar, de dejarlo ser, que disfrute, que explore. No tiene que ser un bicicrosista. Obviamente los hijos también son mucho el ejemplo de sus papás y nos va a ver mucho sobre una Bici, haciendo deporte, pero lo más importante es que lo acompañemos en lo que lo haga feliz a él, no lo que nos haga feliz a nosotros o lo que nosotros soñamos para él, sino lo que realmente sea el sueño de él.
¿Cuándo piensas en volver al deporte de alto rendimiento? Me imagino que te encantaría que tu hijo te viera correr, subirse al podio contigo…
Bueno, tan pronto sea posible. Yo me he preparado muy bien físicamente para tener un parto bonito, un parto muy sano y tener mi cuerpo muy bien preparado para tener fuerzas para esto y para volver al campo lo más pronto posible. Primero poder disfrutar este lindo momento de ser padres sin tener compromisos deportivos, pero obviamente está en los planes volver junto a Vincent, quién es mi entrenador. Quiero volver poco a poco, con paciencia, con responsabilidad, pero, sobre todo, disfrutando a mi bebé.






















































