Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cultura

Culturas O’Higgins realiza I° Encuentro de Cultura Rural y Educación Patrimonial

La actividad se realizó en la Casa de la Cultura y la plaza de San Fernando, y convocó a artesanos, gestores culturales y Puntos de Cultura de la región.

Con el objetivo de promover espacios de reflexión y de experiencias de intercambio en torno a la identidad regional y patrimonial se realizó el I° Encuentro de Cultura Rural y Educación Patrimonial en la comuna de San Fernando, como parte de las iniciativas de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins. 

La actividad contempló conversatorios relacionados con experiencias de educación patrimonial en espacios de educación formal y no formal, realizados en la Casa de la Cultura de San Fernando; además de muestras de artesanía regional, y mediaciones culturales en la Plaza de Armas, donde estudiantes de diversas comunas pudieron conocer los oficios tradicionales y degustar gastronomía ancestral mapuche. 

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, destacó la instancia, manifestando que “estos espacios nos permiten dialogar y reflexionar en torno a nuestro quehacer cultural, patrimonial e identitario, en directa relación con nuestro folklor y tradiciones, el trabajo de nuestros artesanas y artesanos, y cómo todo esto nos permite abrir espacios para dialogar con las nuevas generaciones en torno al sentido de pertenencia y nuestra propia identidad territorial, en línea con lo que también nos mandata la nueva Política de Educación Patrimonial”.

Durante la jornada, destacó la participación de las artesanas textiles de Marchigüe; cultores del oficio y tradición de las Ruedas de Larmahue; artesanas en lana de Pumanque; las trenzadoras de Cutemu; artesanas en confección de chamantos; y los susurradores patrimoniales. También hubo degustación de empanadas de cochayuyo, millokin mapuche, tortilla y dulces chilenos; así como presentaciones de música tradicional mapuche, muestras de canto a lo poeta y canto a lo divino de la cantora Myriam Arancibia, y Luis y José Cornejo, además de danza a cargo de Semilleros de Nilahue.

El encuentro se desarrolló en el marco de un trabajo colaborativo entre el programa Red Cultura y la Unidad de Educación Artística de la Seremi de Culturas de O’Higgins, y las Mesas regionales de Educación Artística y Educación Patrimonial.  La instancia también contó la colaboración de los Puntos de Cultura Comunitaria Eco Escuela Kalfumalén, Fundación Añañuca, y Cedesus; así como la participación de comitivas escolares de las comunas de Rengo, Chimbarongo, San Fernando, La Estrella, Coinco y Graneros.

Cultura

Happyland, Tumba y Retumba y La Remolienda, son algunas de las 9 obras que se presentarán en 12 funciones en teatros, plazas y escuelas...

Cultura

Entre el 20 de octubre y el 2 de noviembre, Paseo Parque Machalí invita a la comunidad a disfrutar de una programación especial de...

Cultura

La tercera edición de Rancagua Suena 2025, iniciativa de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, contará...

Cultura

Espacios culturales y museos de la región de O’Higgins contarán con actividades gratuitas para toda la familia en horario extendido. Este viernes 24 de...