Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Director educacional de O’Higgins se reunió con líderes empresariales para fortalecer vínculos entre la escolaridad y la sociedad

El ganador del Premio LED, Cristián Molina, del Instituto Regional Federico Errázuriz, fue el representante de la Región de O’Higgins que participó en “Sin Etiquetas”, espacio organizado por Fundación MC e Impulso Docente que reúne a académicos premiados con el galardón y a directores empresariales para que dialoguen sobre liderazgo, propósito y educación.

Desde 2018, Premio LED reconoce a líderes de establecimientos educacionales que están transformando la realidad de niños, niñas y jóvenes en todo Chile. El premio, organizado por Impulso Docente, distingue a directores y directoras que, desde sus comunidades y territorios, promueven aprendizajes clave, inclusión, bienestar y convivencia escolar.

En el marco de este galardón es que la Fundación MC, colaborador de Premio LED, desde hace tres años impulsan “Sin Etiquetas”, un encuentro que busca derribar prejuicios y propiciar un espacio de conversación profundo entre mundos que pocas veces se cruzan, generando un espacio de diálogo entre a los directores  ganadores de Premio LED y líderes empresariales para intercambiar experiencias, identificaron desafíos compartidos y reflexionar sobre cómo el liderazgo puede conectar el mundo educativo con el social.

Desde la Región de O’Higgins, Cristián Molina, del Instituto Regional Federico Errázuriz y ganador del Premio LED en la categoría de Aprendizajes base y resultados académicos, tuvo la posibilidad de participar en la tercera edición del evento y compartir con líderes empresariales como Francisco Errázuriz, gerente general de Sigdo Koppers; Karin Jürgensen, directora de Empresas Copec; José Ignacio Goldsack, director de BICECORP; y Alejandra Mehech, directora de Ultramar.

Para Molina, “Sin Etiquetas” fue un encuentro potente, resaltando que “el poder encontrarse con personas que comparten intensiones similares respecto al desarrollo de los niños y jóvenes del país demuestra que estés donde estés, ejercer el liderazgo tiene un componente muy importante de servicio y de potenciar el desarrollo de las personas”.

De esta forma, el ganador del Premio LED y otros 60 directores de escuelas y empresas realizaron diferentes actividades y dinámicas inspiradas en las travesías del explorador experto en la Antártica, Ernest Shackleton, lo que fue utilizado como un ejemplo del liderazgo resiliente y colaborativo para impulsar un diálogo enriquecedor para todos.

“Muchas veces no tenemos los tiempos para que estas conversaciones, que a veces son improbables, se produzcan. Pero sabemos que es fundamental poder conversar y poner en el centro aquello que hoy día estamos haciendo en un escenario que muchas veces es complejo. El intercambio, el compartir experiencia y el compartir aprendizaje solamente puede sumar y puede permitir, de alguna forma, aprender unos de otros y poder mejorar todo aquello que estamos haciendo desde nuestro contexto más inmediato a un sistema un poquito más grande”, cerró Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC.

Destacada

La Comuna del Valle de Colchagua fue la única seleccionada en Chile para el Programa Upgrade 2025 del sello Best Tourism Villages y este...

Destacada

Frente al creciente riesgo de exposición a sustancias peligrosas en una región con fuerte presencia agrícola e industrial, el Servicio de Salud O’Higgins desarrolló...

Destacada

 En el primer llamado de 2025 se benefició a 335 familias de la región con una inversión superior a 149 mil UF. Las postulaciones...

Destacada

A través de un comunicado, la actual directiva de FENATS base Rancagua, hizo una denuncia por presunta malversación de fondos, de la directiva saliente....