Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Proyecto de ley de Cuidados del Gobierno fue aprobado en la comisión de Familia del Senado

La iniciativa pasa ahora a la comisión de Hacienda, para luego ser votado en la Sala del Senado, último trámite legislativo.

Ad portas del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el Gobierno celebró el avance del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el que fue aprobado en la Comisión de Familia del Senado, y despachado a la Comisión de Hacienda. De ser aprobado en dicha instancia, la iniciativa pasa a votación en Sala, donde podría convertirse en Ley.

La iniciativa reconoce el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado de todas las personas, creando el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que busca promover la autonomía y prevenir la dependencia, además de dar más dignidad a quienes requieren cuidados y sus cuidadores y cuidadoras. Este proyecto avanza en la corresponsabilidad social de los cuidados, involucrando formalmente al Estado en las labores que realizan principalmente mujeres, con infraestructura y servicios; y también a los privados y la comunidad.

La ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete, destacó que “este paso hubiese sido imposible si no es con la organización de las personas cuidadoras. Ellas son las que han empujado este proyecto desde hace varios años con su organización. Se alzó la voz, se alzó la demanda y nosotros como Ejecutivo y el Congreso de Chile, nos hicimos cargo de esta demanda tan sentida que es que nunca más haya una persona que cuide en abandono, en soledad. Hoy lo que estamos haciendo es avanzar legalmente en la corresponsabilidad social y de género en materia de cuidado, y eso es muy importante. Mañana que es el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y se va a celebrar de otro modo, con un pasito adelante en materia de institucionalización del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. Y en tiempos donde hay harta tensión política quiero relevar que cuando se ponen las personas al centro, podemos ponernos de acuerdo y avanzar”.

La presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, la senadora Fabiola Campillai, sostuvo que “hoy felizmente tenemos una noticia a la cual va a beneficiar a todos los cuidadores y cuidadoras, pero por sobre todo cuidadoras que son la mayoría en Chile. Ellas y ellos tienen que elegir entre cuidar y trabajar. Hoy día con este proyecto, ojalá podamos ayudar en su vida diaria a todas y todos los cuidadores de Chile. Muchas gracias a todos los que hicieron posible que este proyecto pudiese salir de la Comisión. Ojalá sea aprobado en Sala para que podamos darle una mayor celeridad a este proyecto”.

Naike Rojas, representante de la mesa nacional de personas cuidadoras, sostuvo que “quiero valorar principalmente a todas las personas cuidadoras que se tomaron la fortaleza y la valentía de decir ya basta, no podemos seguir invisibles. Nosotras existimos, nosotras estamos aquí, nosotras necesitamos políticas públicas que nos respalden. Queremos ser la última generación que vive en absoluta soledad, en absoluto desamparo, en absoluta precarización. Por fin existimos, somos visibles. Vienen cosas bastante importantes en materia de cuidados y nada más que agradecer. Hoy finaliza un ciclo para nosotras las personas cuidadoras que hemos luchado bastante. Inicia una nueva era, pero esta vez una era justa, una era donde todas nos reconocen como personas cuidadoras y nunca más estaremos solas”.

En la región de O’Higgins, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, valoró enormemente la aprobación de este proyecto de ley por parte de la Comisión de Familia del Senado. “Sin duda, es un día de mucha alegría. Hemos estado avanzado rápidamente desde que se presentó el proyecto de ley en junio de 2024, posteriormente lo aprueba la Cámara de Diputados, y hoy pasa a la Comisión de Hacienda del Senado. Esperamos que prontamente ya podamos tener buenas noticias, y contar con una ley donde se pone en el centro a las personas cuidadoras, donde se reconozca el derecho a cuidar, al autocuidado y a ser cuidado como parte de lo que hemos instalado como Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.  

Política

Más de 24 millones de celulares en todo Chile recibirán en los próximos días un mensaje del Servicio Electoral (Servel) llamando a la ciudadanía...

Política

Una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó entre el 20 y el 24 de octubre en el VIII Foro Global de Pesca...

Política

Fortalecer a las organizaciones territoriales e instituciones sin fines de lucro, promoviendo la participación, cohesión y el desarrollo del tejido social en nuestras comunidades,...

Política

El encuentro, que es organizado por el Observatorio Internacional para la Prevención del Clima y la Violencia Escolar (IOSCVP) y el Centro de Investigación...