Por Carolina Pérez Araya
El Ministerio de Salud anunció hoy importantes cambios en el Plan “Seguimos Cuidándonos”, donde hay una apertura en los protocolos y exigencias por la pandemia.
Estos cambios regirán a partir del 1 de octubre a nivel nacional, cambios que Chile quiso realizar, imitando acciones de otros países y de la opinión emanada por la Organización Mundial de la Salud.
Esta apertura de sebe a la baje en la tasa de contagios y positividad, donde además disminuyó la mortalidad por el COvid-19. Todos esto ha conllevado a una baja en hospitalizaciones, específicamente en Unidades de Cuidados Intensivos.
Tras estos positivos indicadores, la Máxima autoridad sanitaria, anuncio los siguientes cambios o apertura del plan.
- MASCARILLAS: Se mantiene uso obligatorio para consultantes de establecimientos de salud de cualquier tipo y para quienes acudan a un centro de salud. Se recomienda mantener su uso en personas que cursen síntomas respiratorios; en visitas a centros de larga estadía y transportes colectivos, públicos y privados.
- VACUNACIÓN: Se continuará promoviendo activamente la inoculación en la población, especialmente en los grupos rezagados. Se incorpora al Programa Nacional de Vacunación (PNI) la nueva vacuna bivalente (COVID-19), dirigida a grupos de riesgo, como una estrategia anual.
- PASE DE MOVILIDAD: Se descontinuará la exigencia del Pase de Movilidad.
- AFOROS: Se eliminan las limitaciones de aforo en espacios abiertos y cerrados, en estos últimos se recomienda mantener la ventilación cruzada.
- COMUNICACIÓN DE RIESGO: Se reforzará la difusión que permita informar adecuadamente a la población , para la toma de decisiones individual y comunitaria.
La autoridad sanitaria mantendrá el Testeo y Trazabilidad en los centros de atención de salud.