Connect with us

¿Que deseas buscar?

Deportes

Agrosuper y Fundación Fútbol Más cierran el programa “Escuelas 2022”

Como resultado, el 67% de los alumnos de 10 escuelas de la región que participaron de esta iniciativa, hoy pueden transmitir y expresar de mejor manera sus emociones.

Alrededor de 950 alumnos, docentes y apoderados de las comunas de Mostazal, Codegua, Graneros, Rancagua, Doñihüe, Requínoa, Rengo y San Vicente participaron del programa “Escuelas”, iniciativa que lleva a cabo Fundación Fútbol Más en conjunto con Agrosuper, y que tiene como propósito lograr el bienestar de niños, niñas y adolescentes de comunidades educativas, buscando fortalecer su vinculación a través de la práctica del fútbol.

“Educando desde el Juego y el Deporte” es el nombre de una de las actividades que lleva adelante esta fundación y que ha logrado transformarse en un verdadero aporte para las clases de educación física y talleres extracurriculares asociados al juego. Como resultado, el 67% de los alumnos de las 10 escuelas que fueron parte de esta iniciativa, hoy pueden transmitir y expresar de mejor manera sus emociones. 

En ese sentido, el subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, Rodrigo Torres, resaltó la importancia de esta alianza entre la compañía y la fundación. “Desde Agrosuper, nos sumamos a la labor profesional de Fútbol Más, buscando siempre estar al lado de niños, niñas y jóvenes. Todo esto, con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias para transformar su realidad a través de la práctica del deporte”, señaló.

La ejecución de las sesiones socio-deportivas reflejaron 585 horas de actividad física, las que desarrollaron en 10 escuelas de la región, destacando la enseñanza sobre hábitos de vida saludable, iniciativas de equidad de género y la promoción de los derechos de la infancia. 

En esa línea, la coordinadora regional de Fundación Fútbol Más, Tania Torres, destacó la importancia de este hito a nivel regional. “Esta instancia viene a reforzar nuestro compromiso con la educación y la promoción de una sana convivencia escolar. La participación de las escuelas nos permitió hacer posible que niños, niñas y docentes tuvieran la oportunidad de compartir experiencias y vincularse a través del juego y el deporte”, explicó.

Durante este año, se llevaron a cabo también 23 “camarines educativos”, iniciativa que logró entregar momentos de recreación y espacios de autocuidado a funcionarios y asistentes de la educación, con el propósito de potenciar su rol pedagógico, generando impacto en 250 docentes de distintas asignaturas.

Policial

⁠El  Jefe Zona O’Higgins, General Guillermo Bohle Guichacoi, destacó el comportamiento de la comunidad, que permitió fuera una “fiesta deportiva familiar”.  El amplio despliegue...

Deportes

El próximo domingo 19 de octubre, Requínoa volverá a ser el epicentro del Mountain Bike nacional con una nueva edición del Desafío Los Leones,...

Deportes

Con un doble vigésimo lugar la chilena Catalina Vidaurre Kossmann del Team JAC Sport, logró un trabajado vigésimo puesto en el Short Track y...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...