Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Desde basura hasta muebles ecológicos: las historias de emprendimiento de jóvenes infractores de ley.

Yo Emprendo Sostenible (YES) es un piloto de Observa Ciudadanía, por Innova Fosis junto a Sename, que busca reinsertar en la sociedad a jóvenes en conflicto con la ley apoyando el desarrollo y ejecución de sus emprendimientos

A los 18 años Alexander hizo un taller de carpintería que ofrecía el Servicio Nacional de

Menores. Hoy, cuatro años después, tiene la oportunidad de mostrar su emprendimiento en La Minga,un espacio colaborativo para diversos emprendimientos en el Hotel Marriott.

¿Su emprendimiento? Crear muebles a partir de madera reciclada. “Hay un tratamiento completo, de limpiar la madera, de cuadrar, es una dedicación profunda. No es llegar, ir a comprar una tabla, ponerle tornillos, taburetes y chao. Aquí hay que hacerlo todo desde cero”, nos comenta Alexander sobre Tablon, el emprendimiento al que espera poder dedicarse a tiempo completo en un futuro.

Hoy compatibiliza su tiempo entre Tablon y la carrera de Construcción, donde lleva tres años de estudio. Aún así, ha desarrollado una gran cantidad de proyectos: cocinas modernas, closet a medida, vitrinas, mesas de centro, sillas y muchos otros. Todo esto sin tener redes sociales o una gran estrategia de marketing, solo boca a boca. Es decir, cada trabajo lo ha conseguido por recomendaciones de sus mismos clientes. 

“Es muy difícil pensar que en una comuna como Vitacura, en el Marriott, puedan estar vendiendo sus productos. Es una apertura de oportunidades tanto para ellos, como para sus emprendimientos, es romper ciertos estigmas o estereotipos que son super nocivos y demostrarles que ellos pueden llegar a otros espacios si se lo proponen”, comenta Oscar Guerra, director de Fundación Observa Ciudadanía, que lidera YES junto a INNOVA FOSIS y Sename.

Alexander se encuentra en la fase de mentorías del YES. En esta etapa se genera un trabajo personalizado junto a un emprendedor, donde desarrollarán la marca, harán un análisis de oportunidades y verán qué herramientas necesita este emprendedor para seguir creciendo.

A finales de año y luego de concluir las mentorías, Alexander y más de 20 jóvenes que han sido infractores de ley recibirán un Kit del Emprendedor, personalizado y pensado para cada proyecto de emprendimiento, para que puedan continuar su sueño y generar ingresos autónomos sostenibles.

Destacada

Proyectos de telemetría, instalación de sistemas eléctricos e implementación de energías renovables son parte de los proyectos ganadores que serán implementados este último trimestre...

Destacada

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y promover el acceso al tratamiento y la recuperación. En...

Destacada

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura Pública se desarrolló  seminario enfocado en los desafíos de transporte y conectividad, instancia que reunió a...

Destacada

Una de las líneas estratégicas trabajadas en la actual gestión del Ministerio de Agricultura ha sido la agricultura orgánica. Inspirado en esta idea, el...