Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Salud se prepara para festividad de Año Nuevo

   Se activó plan de contingencia debido al aumento de los desplazamientos vehiculares, intoxicaciones y la posible ocurrencia de incendios forestales.

Con la finalidad de enfrentar los eventos que pudieran producirse a raíz de las celebraciones de este Año Nuevo, el Servicio de Salud O’Higgins activó un Plan de Contingencia que permita asegurar la continuidad operacional de los diversos dispositivos de Red Integrada de Urgencias y Emergencias de la Región.

Al respecto, el director (s) del Servicio de O’Higgins, Jaime Gutiérrez precisó que este tipo de festividades provoca que “gran número de vehículos se desplacen a distintas localidades del sur del país, aumentando los flujos vehiculares en las rutas, en particular la 5 Sur y rutas importantes de la Región como la Carretera de la Fruta o la I-90 que une San Fernando con Pichilemu, lo que incrementa el riesgo de accidentes de tránsito con múltiples víctimas, lo cual es muy lamentable, pero además, afecta el trabajo realizado por las unidades de emergencia”.

Por este motivo, desde el 23 de diciembre se comenzó a activar el plan de contingencia en conjunto con la Seremi de Salud, para organizar y preparar la respuesta de la Red Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins, frente a potenciales situaciones que puedan amenazar la continuidad operacional o la infraestructura de los establecimientos. 

El jefe del departamento de Gestión Hospitalaria, Riesgos y Emergencias del Servicio de Salud, Boris Moreno, precisó que, junto a los accidentes vehiculares, existe riesgo en materia de traumatismos e intoxicaciones alimentarias, a lo que se suma la latente presencia de incendios forestales, producto del periodo estival y las altas temperaturas “por ello se ha generado una serie de cursos de acción para la preparación de una potencial respuesta, requerida para garantizar la continuidad operacional de los servicios críticos como son las Unidades de Paciente Crítico, de Emergencia Hospitalaria y la atención prehospitalaria como es el SAMU”.

Finalmente, el director del Servicio de Salud hizo un llamado a la población a fortalecer las acciones de autocuidado “no conducir cuando se ha ingerido alcohol, ni transitar como peatón en estado de ebriedad, junto con tomar todas aquellas medidas que busquen proteger la integridad de las personas a fin de pasar estas fiestas en familia sin situaciones que lamentar”.

Destacada

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.    En...

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas...

Destacada

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle...