Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

IPS preparó sus procesos para implementar el reajuste de la Pensión Garantizada Universal 

A partir de febrero, y de acuerdo al reajuste que corresponde aplicar por IPC, el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal, PGU, será de $206.173. El Instituto de Previsión Social ya implementó los ajustes necesarios para concretar este incremento. 

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que ya dispuso de todas las adecuaciones necesarias en sus sistemas para implementar el reajuste de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el que se verá reflejado en los pagos de febrero, de acuerdo con lo instruido por la Superintendencia de Pensiones en virtud de la normativa vigente. 

Así, a partir del próximo mes el monto del beneficio sube desde $193.917 a $206.173 pesos mensuales, para quienes lo reciben en su totalidad. 

El incremento se calculó a partir de la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el período junio-diciembre 2022, que alcanzó un 6,32 %, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).  

Además, la Superintendencia de Pensiones instruyó también que a partir de febrero de 2023 se reajuste el valor de la llamada “Pensión Inferior” y el de la “Pensión Superior”,que sirven de parámetros para uno de los requisitos de la PGU. La Pensión Inferior sube desde los actuales $660.366 mensuales a un nuevo monto de $702.101; mientras que el de la Pensión Superior aumentará desde $1.048.200 a $1.114.446. Cabe recordar que solo pueden acceder a la PGU, o a una parte de ella, quienes tengan una Pensión Base calculada inferior a la Pensión Superior establecida en la Ley, entre otros requisitos. 

En febrero también se incrementará el monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, valor equivalente al de la PGU, y del Subsidio por Discapacidad para menores de 18 años, correspondiente al 50 % del monto de la PGU. En total, desde febrero se verán beneficiadasaproximadamente 2 millones de personas con los reajustes a la PGU y estos beneficios.  

Múltiples canales de solicitud y consulta de la PGU 

El IPS también aprovecha de recordar las diversas alternativas disponibles para solicitar la Pensión Garantizada Universal, para las personas que tengan 65 años o más de edad y estén o no pensionadas, siempre que cumplan los demás requisitos legales: 

  1. En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica. 
  2. En las 194 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS. 
  3. A través de la sucursal virtual del organismo, desde el sitio web ChileAtiende. 
  4. En las municipalidades en convenio con el IPS. 
  5. En las AFP o compañías de seguros a la que estén afiliadas las personas. 

La directora regional del IPS O’Higgins, Tatiana Ramírez Álvarez, hizo un llamado a que “todas las personas cuando cumplan 65 años no dejen de consultar por los requisitos para la PGU, y hagan su solicitud cuando corresponda; para ello, tenemos diversas alternativas presenciales y no presenciales, e incluso cada mes realizamos acercamientos a los potenciales beneficiarios”

Más información y requisitos de la Pensión Garantizada Universal se pueden consultar en www.chileatiende.cl. Además, para resolver dudas, están disponibles las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, y el Call Center 101. 

Destacada

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.    En...

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas...

Destacada

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle...