Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Laboratorio de Hospital Pichilemu preparado para el verano

Atención las 24 horas permite entregar un servicio oportuno y de calidad a los usuarios.

Pichilemu, 13 de enero de 2023-. Preparado para enfrentar la temporada estival se encuentra el Laboratorio del Hospital de Pichilemu, gracias al reforzamiento de su dotación para entregar atención las 24 horas, los 7 días de la semana, manteniendo la oportunidad y la calidad del servicio. 

Lo anterior fue dado a conocer por la Tecnóloga Médica Constanza Vásquez, quien destacó que “Nuestro Laboratorio es un servicio de apoyo, que colabora con el diagnóstico del médico tanto en los servicios de Hospitalizados, Urgencia y Atención Abierta y como sabemos que en la temporada de verano tenemos más consultas, reforzamos nuestro equipo para disminuir los tiempos de espera y dar una atención de calidad y oportuna a cada paciente, para lo cual contamos con profesionales en jornada diurna y de cuarto turno que son quienes atienden en horario inhábil”.

Con respecto a los exámenes más demandados, la Tecnóloga Médica indicó que “en policlínico por lo  general los exámenes más demandados son los de paciente crónicos para su control de tratamiento, los más recurrentes son perfil bioquímico, hemograma, microalbuminuria, creatinina, hormonas, hay algunos exámenes que son de derivación y se van a Santa Cruz o Rancagua”.

En ese sentido, precisó que para acceder a policlínico se debe estar inscrito en el hospital y contar con una orden médica “firmada por médico, enfermero, matrona o nutricionista y con esa orden se acerca a secretaría y toma hora para sus exámenes, donde se le va indicar los requerimientos para cada uno de ellos, la preparación, horas de ayuno o lo que se requiera, el horario para solicitar los exámenes es de 8 a 13 horas de lunes a viernes y de 14 a 17 horas de lunes a jueves y hasta las 16 horas los viernes”.

En cuanto al servicio de Urgencia, Constanza Vázquez destacó que allí se solicitan otro tipo de exámenes, asociados a la característica de los pacientes que llegan “tenemos por ejemplo marcadores de inflación como la proteína C reactiva, orina completa como para descartar infección urinaria, las troponinas en caso de taquicardias y exámenes más rápidos como el perfil hematológico. Que es distinto al hemograma”.

Destacada

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.    En...

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas...

Destacada

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle...