Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Sernatur junto a Capitanía de Puerto realizan primer operativo de fiscalización en temporada estival 2023 

Durante la jornada se realizaron visitas a sectores importantes de la comuna, con el fin de identificar e inspeccionar el cumplimiento de estándares de seguridad en escuelas de surf.

Pichilemu.- En dicha instancia, también se generó una jornada explicativa, bajo el lema de turismo seguro, acerca de los procedimientos de formalización y cumplimiento con la normativa vigente tanto de la Armada y de Sernatur, a través de sus áreas de registro e inspección. Asimismo, se atendieron dudas y consultas que existían en torno a los procedimientos y cómo se debe proceder para lograr la formalización y el cumplimiento de las normativas estipuladas por ambas instituciones.

“Realizamos este operativo con el objetivo de informar y apoyar los procedimientos de regularización de la oferta de actividades de turismo aventura, en este caso surf. La intención de esta acción primeramente es velar por la seguridad de los turistas y, por otro lado, fomentar una oferta segura y que entregue una óptima experiencia al visitante”, indicó, Natalia Berríos, directora regional (s) de Sernatur.

Berríos agregó, “para fomentar una industria turística de calidad en nuestra región, se requiere aumentar la cantidad de prestadores de servicios registrados. Esto se realiza de manera gratuita a través del sitio web registro.sernatur.cl. Recordemos que la Ley de Turismo exige la obligatoriedad, por eso es fundamental que se realice este proceso y de este modo, potenciaremos la formalidad de la industria en la región. Así también, el llamado para los turistas es que elijan prestadores de servicios registrados, pues les asegura que cumplen con la normativa vigente y tendrán una experiencia segura. Estos los encuentran en nuestro buscador online serviciosturisticos.sernatur.cl”.

Asimismo, Luis Pinto Martínez, capitán de Puerto de Pichilemu, manifestó que: “Esta acción se realizó en el marco de la Ley de Turismo 20.423, la cual indica que tanto los prestadores de alojamiento como los de servicios de turismo aventura deben estar inscritos en el Registro Nacional de Servicios Turísticos, además de cumplir con estándares de seguridad para brindar un servicio adecuado a los turistas que visitan la región. Es importante mencionar que aquellos servicios que se encuentran fuera del marco señalado arriesgan procedimientos legales que involucran sanciones económicas, dichas acciones se están llevando a cabo con regularidad”.

A la fecha, la Región de O’Higgins cuenta con 1397 servicios inscritos. Para quienes aún no están registrados lo pueden hacer ingresando al sitio web registro.sernatur.cl.

Destacada

Un innovador proyecto científico y tecnológico están llevando a cabo los estudiantes del Instituto Regional de Educación (IRE) en Rancagua. A través del proyecto...

Destacada

¿Cómo realizar el trámite para solicitar fiscalización de buses que realizan giras de estudio y paseos? La SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de O’Higgins...

Destacada

Con el traslado del Laboratorio a un nuevo edificio modular se dio inicio a la habilitación de las obras realizadas, que permitirán contar con...

Destacada

El hito marca el comienzo de la etapa de obras y gestión social del Programa Quiero mi Barrio en este piloto nacional impulsado por...