Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Más Seguridad para funcionarios de Cesfam N°1 Dr. Enrique Dintrans 

Tras reuniones de coordinación entre la Corporación Municipal de Rancagua con la Dirección de Seguridad Pública y el trabajo mancomunado con Carabineros de Chile, se llegó a la buena disposición para mantener y aumentar las rondas de las patrullas Municipales de Seguridad para resguardar a las funcionarias y funcionarios de los Centros de Salud Familiar, Servicios de Urgencia de Alta Resolución y Centros Comunitarios de Salud Familiar de la comuna. 

Es así como una de las medidas comprometidas fue materializada en la mañana de hoy, esto con la colaboración de Carabineros y Seguridad Pública quienes trasladaron a dos personas en situación de calle, que además presentan un consumo problemático de drogas y alcohol que habían habilitado un “ruco” o campamento frente al Servicio de Urgencia de Alta Resolución N°1 en la zona poniente de Rancagua y que habían agredido constantemente a usuarios y funcionarios de este servicio de urgencia.

En este establecimiento perteneciente a la red de salud de la Cormun, funcionarias y funcionarios tienen horarios de atención nocturnos y por ende complejos y debieron soportar situaciones que no son aisladas como maltrato verbal, golpes y amenazas, además del foco de drogas y delincuencia que conlleva tener a personas en situación de calle viviendo frente a ellos.

La directora de la División de Salud Francisca Torres Serrano indicó que “Desde el año 2022 hemos estado trabajando en la mesa de seguridad del sector Salud, lugar desde donde convocamos a diversos actores de la comuna que tienen relación en esta área, sumando ahora a Gendarmería de Chile. Cabe señalar que esta mesa trabaja al alero de Seguridad Municipal, y hemos puesto el foco en los Cesfam con mayor vulnerabilidad y problemática de seguridad”.  

Con respecto a la situación del Sar N°1 la Directora de la División de Salud agregó que “Estos hechos no son situaciones aisladas y en este sentido solicitamos también cl compromiso y colaboración de la comunidad en general, a  realizar  denuncias y no fomentar la instalación de estos rucos o carpas en espacios públicos, necesitamos de todos para resguardar la seguridad de nuestros funcionarios, quienes atienden y entregan lo mejor de sí día a día” puntualizó.

Por su parte el presidente del Directorio de la Corporación Municipal y alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, reiteró el compromiso de resguardar la seguridad de cada uno de los funcionarios y por sobre todo trabajar por la protección de los trabajadores y trabajadoras de los Centros de Salud Familiar de la comuna, protegiendo la integridad de estos, indicando que “el trabajo debe ser sostenido y coordinado con todos los estamentos, especialmente desde la dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rancagua, la Corporación Municipal y las instituciones de Orden y Seguridad de la comuna”.

Destacada

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins encabezó un taller intersectorial sobre...

Destacada

Organizado por INDAP, la 25° versión del evento más importante de la agricultura familiar campesina e indígena del país se realizará desde el jueves23...

Destacada

En un operativo en conjunto con la Municipalidad de Mostazal y Carabineros derivado de una denuncia ciudadana se procedió a la clausura de un...

Destacada

El municipio continúa avanzando en el plan integral de recuperación del recinto con acciones que fortalecen la seguridad, el orden y el cumplimiento de...