Connect with us

¿Que deseas buscar?

Columnas

Día de la Acción por la Salud de la Mujer: Actuemos ahora

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal causa de muerte en la mujer a nivel global. En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra cada 28 de mayo, es relevante insistir en el llamado a no postergar su salud, tener constancia en los chequeos médicos e informarse sobre los exámenes disponibles que permitan prevenir las principales patologías asociadas a la mujer, entre ellas, el cáncer de cuello uterino y de mama.

El cáncer de cuello uterino es el segundo con mayor incidencia en mujeres entre 15 y 44 años y el principal factor de riesgo para desarrollarlo es la infección por Virus Papiloma Humano de ciertos tipos de alto riesgo. La detección de la infección por tipos de VPH de alto riesgo y/o la detección de células del cuello del útero anormales son importantes para identificar de manera temprana cualquier etapa precancerosa y prevenir el desarrollo de este cáncer.  

El diagnóstico precoz y preciso salva vidas. La Organización Mundial de la Salud ha planteado que el cáncer cervicouterino es prevenible y tratable.

Por otro lado, según el informe Globocan 2020, se registraron 5.331 casos nuevos de cáncer de mama en mujeres, siendo una de las patologías oncológicas con mayor letalidad. La detección temprana se ha vuelto una de las principales formas de reducir las muertes por esta causa. De hecho, se ha demostrado que la pronta realización de una mamografía puede reducir el riesgo de muerte de una paciente en un 28%, asociado a una biopsia de calidad que minimice los falsos negativos. Cabe destacar también que 4 de cada 5 biopsias de mama no resultan ser un diagnóstico de cáncer.

Por eso, es tan importante consultar con un especialista, así como la implementación de estrategias de diagnóstico cada vez más precisas y de calidad para obtener mayor seguridad en los resultados y también para que, luego del diagnóstico, la paciente reciba el tratamiento individualizado y adecuado para su condición.

Desde la industria de salud queremos reforzar que el tiempo es ahora, que es fundamental invertir en técnicas de diagnóstico de calidad porque un cáncer o patología en general detectada a tiempo permite una mayor posibilidad de cura para una mejor expectativa y calidad de vida. Esto influirá no sólo en el ámbito físico y mental de la mujer, sino también en el bienestar de su familia y comunidad.

Marco Musitano

Director General del Hub Cono Sur 

Becton Dickinson

Columnas

En abril de 1987 el Papa Juan Pablo II, visitaba Chile y congregaba a miles y miles de feligreses en las calles. El gran...

Columnas

Cada semana tenemos noticias alarmantes donde el bienestar de la infancia está en riesgo. Intentamos llamar la atención con nuevas cifras, nuevos casos, nuevas...

Columnas

En Chile hablamos cada vez más de salud mental, pero seguimos en deuda con temas como la prevención del suicidio. Aunque la discusión avanza,...

Columnas

A los 25 años, con un título universitario y un sueldo que apenas cubre lo básico, independizarse en Chile es un sueño lejano. Los...