El encuentro se realizó junto a dirigentes del Comité “Héroes de la Salud”, el cual reúne a más de 130 socias y socios que, desde el 2020 buscan terreno para su proyecto, sin obtener respuestas ni soluciones.
Durante muchos años, los miembros del Comité “Héroes de la Salud” se han visto en la obligación de golpear cientos de puertas para lograr la compra de un terreno que les permita postular al Programa Especial de Trabajadores (PET) y lograr su casa propia.
Se trata de 136 funcionarias y funcionarios de la salud de Rancagua, que prestan servicios en el Hospital Regional y centros de salud municipal. Sin embargo, y a pesar de su esfuerzo, no han tenido mayor éxito debido a que no califican en líneas de subsidios por su situación socioeconómica -en algunos casos son considerados con muchos recursos-, mientras que para la banca no cuentan con el poder adquisitivo suficiente para optar a un crédito hipotecario.
Desde el año 2020, esta agrupación se encuentra en la búsqueda de terrenos que permitan avanzar en este proyecto, gestionando con autoridades regionales y nacionales una solución que permita a estas familias alcanzar su gran objetivo.
Es por esta razón que, en compañía de la Diputada Marcela Riquelme Aliaga, la directiva del comité se entrevistó con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para presentar la difícil situación en la que se encuentran, al no contar con apoyo para acceder a opciones de compra y cumplir con el primer requisito del programa PET.
Según informó la Diputada Riquelme, la reunión fue “bastante positiva” dada la buena recepción del ministro Montes y sus colaboradores. Tras la reunión, la parlamentaria hizo un llamado a las autoridades locales para encontrar una pronta solución: “Agradezco al ministro Montes por dar un espaldarazo a la gente del comité y comprometerse con ellas. También hago un llamado al alcalde de Rancagua, como su empleador, y también al gobernador de O´Higgins para que nos ayude en la búsqueda de un terreno. Aquí no queremos nada gratis, ellas son trabajadoras y lo que buscan es tener una vivienda. Necesitamos reconocer su abnegada labor durante la pandemia”, señaló la legisladora.
Por su parte, Cynthia Báez, presidenta del comité de vivienda Héroes de la Salud indicó que, “estamos muy agradecidos con la diputada y su equipo por gestionar esta reunión con el ministro Carlos Montes. También quiero hacer un llamado a don Pablo Silva, quien se comprometió como gobernador a apoyarnos y al alcalde Juan Ramón Godoy, quien nos señaló que iba a haber algunos terrenos, pero hasta el momento no hemos tenido respuesta. Nos hemos sacado la mugre y nos seguiremos sacando la mugre con la salud para toda la ciudadanía”.
Tras la reunión el compromiso fue continuar con las gestiones que permitan vislumbrar soluciones a las cientos de familia que seguirán en esta tarea hasta hacer realidad el sueño de obtener las llaves de sus viviendas.