Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Avanza Actualización Precensal en Machalí

La Dirección Regional del INE y el municipio local, hicieron un llamado a la población a participar del proceso de Actualización Precensal o Precenso, con el objetivo de preparar de la mejor manera el Censo 2024.

Hasta la Villa Machalí Plaza llegó el director regional (s) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la Región de O’Higgins, Cristián Álvarez, junto al alcalde de la comuna, Juan Carlos Abud, para observar en terreno el avance de la Actualización Precensal (APC).

En la instancia, ambas autoridades, estuvieron presentes junto a enumeradores y enumeradoras del INE y vecinos y vecinas de dicho sector, donde relevaron la importancia del proceso, con miras al proyecto de Censo de Población y Vivienda 2024.

“Lo principal es preparar el terreno para lo que va a ser el Censo del próximo año. En esta etapa vamos a realizar una actualización cartográfica y estamos visitando cada una de las viviendas en la comuna de Machalí”, indicó el director regional (s) del INE, Cristián Álvarez.

La autoridad agregó que “es un proceso bastante rápido, son dos preguntas y dentro del protocolo, no está contemplado que los y las enumeradores entren a las viviendas. Para poder reconocer al personal INE, ellos portan su indumentaria y principalmente una credencial, que les permitirá chequear que la persona que está ahí es un funcionario del INE”.

Por su parte, el jefe comunal, Juan Carlos Abud manifestó que “llevamos varios meses trabajando con el INE. Estamos bajando toda esta información a nuestros dirigentes, juntas de vecinos para que la Actualización Precensal se desarrolle con toda normalidad. Hacemos un llamado a las personas a que puedan abrir sus puertas, para poder realizar este Precenso”.

“Estaremos a través de nuestras redes sociales, anunciando todos los pasos de la Actualización Precensal que se está realizando en Machalí”, puntualizó Abud.

En la Región de O’Higgins, el proceso de APC, que comenzó en mayo pasado, se está realizando en tres comunas de manera presencial: Rancagua, Machalí y Paredones. Mientras que en las otras 30, se está desarrollando de manera cartográfica, con el objetivo de recabar diversos datos, para la correcta preparación del Censo de Población y Vivienda 2024.

Destacada

En esta versión del fondo se adjudicaron 341 iniciativas, con un monto de inversión que superó los 2 mil 857 millones de pesos. Organizaciones...

Destacada

Están dispuestos a quedarse en el campo y a vivir de la tierra. Se muestran motivados, llenos de sueños y proyectos. Son 37 jóvenes...

Destacada

Durante este viernes 3 de octubre, las y los funcionarios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de todo el Chile dieron inicio a...

Destacada

El histórico recinto atraviesa un proceso de modernización con limpieza, seguridad reforzada y cambios en la fachada. La Municipalidad de Rancagua comenzó un plan...