Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Hospital de Rengo establece ejes estratégicos para los próximos años

   Con el objetivo de ser una institución más eficiente y entregar una atención de excelencia al usuario, en el marco de un trabajo que incluye el 2023 y 2024.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de la atención médica y fortalecer su funcionamiento interno, el Hospital de Rengo ha dado un paso significativo al establecer los ejes estratégicos que guiarán su accionar durante los próximos dos años. El Primer Consejo Técnico, encabezado por el director del establecimiento, Aldo Diez de Medina, ha sido el escenario donde se han trazado los pilares para encaminar a la institución hacia una gestión más eficiente y una atención al paciente de excelencia.

El director del hospital explicó que este proceso fue producto de un análisis participativo. «Desde mi llegada al hospital, me comprometí a compartir con todos los jefes de servicio y con quienes participaron en las entrevistas como parte del proceso diagnóstico situacional del hospital. Las experiencias y conocimientos ahí recabados, sumados al análisis técnico de los planes y la ejecución presupuestaria, proporcionaron una valiosa retroalimentación», afirmó Diez de Medina.

La información recibida se convirtió en la base para el desarrollo de los primeros ejes estratégicos que regirán la dirección del hospital durante los años 2023 y 2024. El objetivo principal de estos ejes es brindar claridad en cuanto al trabajo a desarrollar y los ámbitos en los que se enfocará un mayor esfuerzo, todo con la intención de generar la estructura necesaria para optimizar la administración del hospital.

Los principales ejes estratégicos que se trabajarán son los siguientes:

1. Experiencia del usuario: El hospital busca poner al paciente en el centro de todas las decisiones y acciones. Mejorar la experiencia del usuario es esencial para proporcionar un servicio de calidad y humanizado. La escucha activa de las necesidades y preocupaciones de los pacientes y sus familias permitirá implementar cambios orientados a garantizar un trato respetuoso y empático.

2. Mejora de la calidad de los servicios en términos técnicos: La excelencia en la atención médica y en los servicios técnicos es un pilar fundamental para el hospital. El objetivo es contar con profesionales altamente capacitados y equipos humanos que permitan asegurar un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos.

3. Sostenibilidad financiera: La viabilidad económica del hospital es una preocupación constante. Es necesario implementar estrategias que aseguren una gestión financiera eficiente y responsable para poder seguir brindando servicios de calidad sin poner en riesgo la estabilidad del establecimiento.

4. Implementación y desarrollo tecnológico: La tecnología se ha convertido en un elemento imprescindible en el ámbito de la salud. El hospital busca la incorporación de herramientas y sistemas innovadores que faciliten la gestión, optimicen los procesos y mejoren la atención al paciente.

5. Mejoramiento de la productividad del hospital: La eficiencia y el rendimiento en todas las áreas del hospital son cruciales para brindar una atención oportuna y de calidad. La búsqueda de la excelencia en la productividad permitirá utilizar de manera óptima los recursos disponibles y garantizar la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

El camino hacia la materialización de estos ejes estratégicos estará lleno de desafíos, pero la visión compartida y el trabajo conjunto entre los profesionales de la salud, el equipo directivo y la comunidad, auguran un futuro prometedor para la institución. 

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...