Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Hospital de Rengo avanza en implementación de ficha electrónica

 La tecnología ya se utiliza con éxito en la atención abierta y corresponde ahora iniciar su aplicación en la atención cerrada.

En un importante paso hacia la modernización y mejora de la atención médica, el Hospital de Rengo ha dado un salto tecnológico al implementar la ficha electrónica en su sistema de registro clínico para la atención de hospitalización. Esta iniciativa, liderada por el director del establecimiento, Aldo Diez de Medina, no solo marca un avance en la digitalización de los procesos médicos, sino que también promete un impacto tangible en la calidad de atención que los usuarios recibirán.

El proceso de implementación de la ficha electrónica en la atención cerrada se lleva a cabo por etapas estratégicas, y la primera de ellas se ha centrado en la unidad de ginecobstetricia. Esta elección no es casual, ya que esta área desempeña un papel crucial en la atención a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos. La incorporación de la ficha electrónica permitirá un registro más eficiente y detallado de los pacientes, así como una mayor trazabilidad de su evolución médica.

Al respecto, el director del Hospital, Aldo Diez de Medina, destacó que «no solo nace la necesidad de digitalizar el registro clínico electrónico, como ya lo hicimos en la atención abierta, y el paso lógico siguiente era la atención cerrada, sino que también está asociado a un plan de mejora que se desarrolla en la unidad de ginecobstetricia, servicio donde se inicia este proceso de implementación. Esto debido también a una serie de necesidades internas para mejorar el registro y trazabilidad de los registros clínicos electrónicos, y por supuesto, el poder automatizar y simplificar ciertos procesos.»

Pensando en los beneficios que trae esta implementación para los usuarios, Aldo Diez de Medina enfatizó que «uno podría pensar que quizás no tiene un impacto directo en el usuario, sin embargo cuando pensamos en el proceso de atención y registro, esto permite que las prescripciones, las evoluciones de los pacientes hospitalizados tengan un soporte que es mucho más robusto, esto también puede favorecer procesos de auditorías internas o externas que se requieran y tener la información prácticamente en tiempo real disponible para las decisiones que se necesiten.»

La implementación de la ficha electrónica en el Hospital de Rengo no solo optimiza los procesos internos, sino que también refleja un compromiso continuo con la excelencia en la atención médica. Con la futura expansión de esta tecnología a las unidades de paciente crítico y a la unidad médico quirúrgica, el hospital se encamina hacia su objetivo de tener una implementación completa en atención cerrada para el primer semestre del año 2024, fortaleciendo así la confianza de la comunidad en los servicios de salud ofrecidos por el hospital y contribuyendo a una atención más efectiva y segura para todos los usuarios.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...