Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Ministerio de minería inicia postulaciones a PAMMA innova

Iniciativa se enmarca en el Programa de Equipamiento para la Pequeña Minería y tiene como objetivo financiar la adquisición de equipamiento fotovoltaico, para faenas de minería metálica, no metálica y actividades extractivas. 

Faenas de la pequeña minería iluminadas con energía limpia y renovable. Esa es la apuesta del Ministerio de Minería, cartera que inició el período de postulación PAMMA Innova, fondo concursable que financia la entrega e instalación de un sistema fotovoltaico en faenas de baja escala para fomentar su sustentabilidad.

“Fortalecer la pequeña minería es reconocer la diversidad que la actividad minera tiene en los territorios. Son estas faenas las que dan vida a más de 50 comunas en nuestro país, donde su impacto económico es gravitante. Hacernos cargo de este sector productivo es parte del mandato del Presidente Gabriel Boric. La minería tiene mucho que decir en el contexto actual del cambio climático, por lo tanto, tenemos que ser capaces de avanzar en las transformaciones que el sector requiere y generar operaciones mineras más sustentables y vinculadas a los territorios donde se desarrollan”, manifestó la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, a propósito del inicio del período de postulaciones, que se extenderá hasta el próximo 21 de septiembre.

Por su parte, la seremi de Minería de O’Higgins, Bárbara Gavia, explicó que a esta nueva versión de PAMMA Innova podrán acceder productores y productoras, como persona natural o jurídica, que presenten un proyecto enmarcado en la explotación de una faena de la pequeña minería metálica, no metálica y/o actividades extractivas de minerales o rocas, ubicadas en este territorio y en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Maule. 

Las personas que postulen del rubro minero metálico y no metálico deberán acreditar una producción igual o menor a las 500 toneladas y estar clasificados en las categorías C y D, del Servicio Nacional de Geología y Minería.  

En tanto, quienes ejerzan actividades en canteras, explotación de salinas artificiales u otras actividades extractivas similares, tienen que acreditar su calidad de productor o productora mediante documentos de iniciación de actividades, contratos, boletas de honorarios, facturas, certificados emitidos por el representante legal de alguna de las agrupaciones, sindicatos, cooperativas o asociaciones a la que pertenezcan.

Asimismo, podrán postular las asociaciones mineras de actividades extractivas de minerales o rocas, acompañando un proyecto que explicite el plan de utilización que tendrá el equipamiento requerido.

Bárbara Gavia precisó que quienes deseen postular, deben contar con su clave única, hacerlo a través del sitio web www.minmineria.cl, donde podrán revisar las bases e ingresar datos en formulario de postulación.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...