Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Senda Previene Santa Cruz  junto a carabineros realizan charla sobre prevalencia de drogas en chile en el Liceo de Santa Cruz

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Comuna de Santa Cruz, dando inicio a las acciones de fiestas patrias, realizaron charla a alumnos y alumnas del Liceo Santa Cruz en conjunto con el Coronel Eduardo Palma, prefecto de la prefectura de Colchagua quien expuso referente a la prevalencia de drogas en Chile. 

Como parte de la estrategia comunal de alcohol y drogas, el programa SENDA Previene por medio de la aplicación del Modelo Islandés se encuentra realizando charlas educativas y preventivas dirigidas a estudiantes cursantes de los establecimientos educacionales que se encuentran ejecutando este modelo. El Modelo Islandés es una estrategia de prevención que está orientada a disminuir o retrasar el consumo de alcohol u otras drogas en niños, niñas, jóvenes y adolescentes, mediante el fortalecimiento de los factores protectores e interviene en los cuatro pilares fundamentales que contempla y sustenta estos son: Familia, Escuela, Grupos de Pares y Tiempo Libre.

La actividad se logró por medio del trabajo colaborativo en conjunto con la Oficina de Integración Comunitaria de carabineros, orientada al autocuidado y a la prevención de los delitos y conto con la participación de la Mayor de la 2º comisaria de Santa Cruz Karla Piña, el Suboficial Mayor Víctor Torres de la oficina  de integración comunitaria, la sargento 2º Erika Guzmán delegante del cuadrante y la directora de seguridad publica Tatiana Aguilera Reyes, en el espacio educativo estuvo orientado a estudiantes representes de todos los cursos y de los cuatros niveles y se abordó temáticas como responsabilidad penal adolescente y consumo de drogas y alcohol (Leyes N.º 20.084, ley N.º 20.000 y ley N.º 19.925).

Camila Reyes Moreno, profesional Senda Previene, señaló que “esto apunta a generar el desarrollo de factores protectores en los estudiantes en torno al consumo de alcohol y drogas, y a tener conocimiento de las conductas que puedan eventualmente ser constitutivas de delito. Como equipo destacamos la instancia y nuestro propósito es seguir abriendo espacios para el conocimiento y la información, que contribuye a que nuestra comunidad educativa conozca sus derechos y deberes con responsabilidad personal y social”.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...