Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

En casa Alvernia de Mostazal inauguran Sala de Lectura «Gabriela Mistral»


El domingo 10 de diciembre, la Fundación Alvernia, dependiente de la Orden Franciscana de Chile, realizó una ceremonia para inaugurar la Sala de Lectura “Gabriela Mistral” en la Casa Alvernia de Mostazal y así conmemorar el día en que la poetisa recibió el Premio Nobel de Literatura, hace ya 78 años.

En la oportunidad estuvieron presentes Fray Jaime Campos, presidente del Fundación Alvernia, Fray Cristian Eichin, responsable del Fondo Franciscano Gabriela Mistral, y como invitado especial, Pedro Pablo Zegers, académico que se ha desempeñado como director de la Biblioteca Nacional y director del Museo Gabriela Mistral de Vicuña.

Para iniciar la ceremonia, se presentó el Coro Polifónico de Rancagua, dirigido por Fray Máximo Cavieres, que interpretó: Epitafios para la Sepultura de Don Quijote, del compositor español Rodolfo Halffter y texto de Miguel de Cervantes.

Posteriormente se realizó un diálogo en torno a la vida y la obra de la galardonada poetisa, en la cual Jaime Campos, Cristian Eichin y Pedro Pablo Zegers compartieron con la comunidad de Mostazal que asistió al evento.

También hubo espacio para el baile, a cargo del Taller de Danza de la Oficina Local de la Niñez, que presentó dos piezas contemporáneas basadas en obras de Gabriela Mistral.

Finalmente, los asistentes pudieron visitar la recién inaugurada Sala de Lectura «Gabriela Mistral», donde estuvieron expuestos objetos de valor para la poeta, como réplicas de la medalla y el pergamino del Premio Nobel de Literatura, pertenecientes al Museo de Arte Colonial de San Francisco de Santiago.

GABRIELA Y LA ORDEN FRANCISCANA

Cabe destacar que el 10 de diciembre de 1945, Lucila Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en obtenerlo.

La Orden Franciscana de Chile es la entidad encargada de proteger y administrar los dineros que se aporten por sus obras, además de la medalla y el pergamino del Premio Nobel de Literatura, tal como lo dejó estipulado en su testamento la poeta chilena.

La Casa Alvernia, un espacio cargado de historia, ofrece esta nueva sala de lectura para el disfrute de quienes visiten el lugar. Además, se espera abrirlo pronto para toda la comunidad de Mostazal.

Fray Jaime Campos agradeció a quienes asistieron a descubrir “este nuevo espacio cultural en nuestra la comuna de San Francisco de Mostazal y la región de O’Higgins. Su relevancia para Mostazal es innegable, por lo que continuaremos trabajando para establecer alianzas que permitan a todos los vecinos y vecinas conocer este magnífico lugar”.-

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...