Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Salud O’Higgins formó “entrenadores” para reducir consumo de sustancias

·         Se capacitaron para ejecutar el programa DIR que permite alertar tempranamente el posible consumo riesgoso o perjudicial de alcohol y otras drogas en personas de 10 o más años de edad.

Un total de 17 profesionales de diferentes CESFAM de la Región se formaron como entrenadores del programa DIR, que está orientado a la prevención del consumo de sustancias para personas de 10 años en adelante, a través de la Detección, Intervención y Referencia Asistida, en una jornada realizada por el departamento de Salud Mental del Servicio de Salud O’Higgins. 

En esta capacitación se les entregaron competencias para que puedan formar y entrenar durante el 2024 a funcionarios de la red de salud de atención primaria como ejecutores del programa DIR y con posibilidad en el tiempo de extenderlo a funcionarios del intersector vinculados a la prevención de esta problemática de salud.

El programa busca resolver el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, entendido como un patrón de consumo que aumenta los riesgos y posibles daños – a corto y largo plazo -, sobre la salud física, mental y social, en adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Para ello el programa realiza un tamizaje (screening) de riesgo de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, en población de 10 años en adelante, inscrita en los Centros de Salud. Según los resultados del tamizaje se establecen patrones de consumo y se define el tipo de intervención a realizar. 

En los consumos de alcohol, tabaco y otras drogas de bajo riesgo se realiza intervención mínima, en los consumos de riesgo de alcohol, tabaco y otras drogas se realiza intervención breve y en los posibles consumos perjudicial o dependencia se realiza una derivación asistida, dentro del establecimiento de salud, vinculando al consultante al Programa de Salud Mental Integral. El programa cuenta con 2 componentes; un primer componente de tamizaje (screening); y un segundo de intervención breve para reducir el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Para ello, en la jornada se buscaba “mejorar cualitativamente la actividad de prevención apoyada en el tamizaje, intervenciones breves y referencia asistida de consumo riesgoso de alcohol y/u otras drogas realizada por funcionarios de Atención Primaria de Salud y en el futuro del intersector, permitiendo abordar a los usuarios de las distintas edades y en distintas circunstancias de atención, de una forma tal, que estos sin inhibiciones puedan responder los cuestionarios, mejorando así la eficiencia y eficacia en la aplicación de los instrumentos del Programa DIR”, indicó el coordinación de la actividad y referente del programa DIR del departamento de Salud Mental del Servicio de Salud O´Higgins, Cristian Vera.

Para la realización de esta actividad se contó con la participación como docentes de los referentes del programa DIR de los Servicios de Salud de Concepción y Metropolitano Sur Oriente, María Alejandra Díaz y Tatiana Paravic, respectivamente; de la jefa del departamento MAIS del Servicio de Salud O’Higgins, Cecilia Aravena; la coordinadora del Centro de Tratamiento de Adicciones FENIX del Hospital de San Fernando, Karla Urrutia, además del director del Centro Residencial Santa María de la Corporación Esperanza, Sergio Román.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...