Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Chile Se Prepara: Ministerio de Desarrollo Social e INJUV lanzan Plan de Formación de Voluntariado de Emergencia

  • El programa, al que se puede postular desde este miércoles 10 de enero, contempla tres categorías formativas de acuerdo al nivel de especialización al que opten las personas postulantes.

Con el objetivo de entregar una respuesta articulada entre el mundo público, privado y la sociedad civil ante la ocurrencia de emergencias medioambientales, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), firmaron una alianza para ejecutar el Plan de Formación de Voluntariado de Emergencia en el marco de la estrategia #ChileSePrepara.

Este programa busca desarrollar y fortalecer las capacidades de la ciudadanía en temáticas de gestión del riesgo de desastres en todas las comunas de Chile, e identificar a personas interesadas en realizar acciones de voluntariado frente a eventuales emergencias medioambientales. 

La iniciativa cuenta con 3 categorías: cursos de formación general para persona voluntaria, cursos de formación para especialista de emergencia y cursos de formación para ACADEMIA SENAPRED.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, destacó la importancia de esta campaña, señalando que “con esta iniciativa se entregarán herramientas y conocimientos para fortalecer las capacidades en emergencias y gestión del riesgo en desastres, con el propósito de poder enfrentarlas de forma más coordinada y organizada en nuestra región de O’Higgins. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric sabemos que para combatir las emergencias se necesita la ayuda de todas las personas, por eso invitamos a que la ciudadanía se informe y se capacite en voluntariadopreparado.injuv.gob.cl”.

Por su parte, la directora regional de INJUV, Marlene Duarte Esparza, señaló que “para nosotros como institución es de suma importancia concientizar en nuestras juventudes el voluntariado, por lo que tener una instancia de capacitación, es fantástico. Nos interesa muchísimo prepáralos ante desastres o emergencias, ya que, podrán responder oportunamente frente a estos eventos que, lamentablemente, en estos últimos años han ocurrido muy seguido en nuestra región”.

Las postulaciones están abiertas en el siguiente link: voluntariadopreparado.injuv.gob.cl

Categorías formativas

El Plan de Formación de Voluntariado de Emergencia contempla 3 categorías de capacitación:

Cursos de formación general para persona voluntaria: formación virtual con clases en vivo que pretende aportar un conocimiento base en distintas temáticas relacionadas con la emergencia. Las personas interesadas podrán tomar uno o varios cursos según las áreas que sean de interés. 

Cursos de formación para especialista de emergencia: la formación para especialista es realizada por MovidosxChile que buscar profundizar en distintos contenidos relacionados con la Gestión de Riesgos de Desastres y se enmarca en su estrategia #TodoChilePreparado. 

Cursos de formación para ACADEMIA SENAPRED: plataforma e-learning que busca fomentar y fortalecer la transmisión del conocimiento en Reducción del Riesgo de Desastres al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Encuentra los cursos que sean de tu interés y avanza a tu ritmo. 

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...