Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Aprueban proyecto de los diputados Cornejo y Romero para volver a entonar el himno nacional e izar la bandera de Chile en todos los colegios

Los representantes de O’Higgins explicaron que dicho acto deberá realizarse al menos un lunes al mes en todos los establecimientos del país que imparten enseñanza básica y media.

Por 126 votos a favor, tres abstenciones y sólo dos en contra, esta semana la Cámara Baja aprobó en general el proyecto de ley que presentaron a mediados del año pasado los diputados por O’Higgins, Eduardo Cornejo y Natalia Romero, que busca establecer la obligación de entonar el himno nacional e izar la bandera de Chile en todos los establecimientos educacionales, al menos un lunes al mes.

Al respecto, si bien la iniciativa regresó a la comisión de Educación para que se discutan algunas indicaciones que fueron presentadas, los parlamentarios valoraron el respaldo transversal que tuvo el proyecto, cuyo principal objetivo -señalaron Cornejo y Romero- es recuperar una antigua tradición que se fue perdiendo con el tiempo y que, justamente, consistía en entonar el himno los días lunes.

“Todos nos acordamos que en nuestra etapa escolar, era típico que al inicio de cada semana nos formáramos en el patio principal para entonar el himno nacional e izar la bandera de Chile. Y era una tradición que todos o la gran mayoría compartía, porque incluso nos tocaba participar del izamiento. Sin embargo, con el correr del tiempo esa costumbre se fue perdiendo, sin que existiera un argumento suficiente para hacerlo”, explicaron los representantes de los distritos 15 y 16, quienes incluso manifestaron que “estamos absolutamente convencidos de que la gran mayoría de los estudiantes, sus apoderados y las comunidades escolares van a estar de acuerdo con esta iniciativa”.

En el detalle, Cornejo y Romero precisaron que el proyecto de ley -que una vez sea despachado por la Cámara deberá ser discutido en el Senado- establece que los establecimientos escolares del país, que imparten enseñanza básica y media, tendrán la obligación de entonar el himno e izar el pabellón al menos un día lunes al mes, incluyendo la participación de todos los estudiantes en dicho acto.

Por lo mismo, y considerando que la iniciativa no entrará en vigencia hasta que sea aprobada por la Cámara Alta, los parlamentarios por O’Higgins llamaron al Gobierno y, en específico, al Ministerio de Educación, a apoyar económicamente a los colegios -en especial los más vulnerables- que no cuenten con todos los elementos necesarios para realizar los actos, antes de que sea obligatorio.

“Sobre todo en regiones y en los sectores más rurales de nuestro país, puede que algunos establecimientos no cuenten con banderas, pabellones, parlantes, micrófonos o lo mínimo que se necesita para realizar esta actividad. Por eso es que nos parece muy importante que las actuales autoridades se puedan comprometer con este proyecto y financien los elementos que se requieren, porque lo que no puede ocurrir es que algunos colegios, sólo por falta de recursos, no puedan cumplir con esta obligación. El Estado tiene el deber de promover un respeto por nuestros símbolos patrios, especialmente durante la primera etapa escolar”, indicaron los diputados Cornejo y Romero.

Política

La medida, anunciada por los ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al presidente de la Cámara Chilena...

Política

La ministra Ignacia Fernández y el subsecretario Alan Espinoza lideraron el encuentro, que permitió establecer un trabajo conjunto con las autoridades regionales para proyectar...

Política

Desde el ministerio de Salud recalcaron que esta iniciativa es parte del plan de recuperación de la actividad asistencial y reducción en los tiempos...

Política

La instancia abordó los avances de las actividades comprometidas para 2025, los resultados del concurso silvoagropecuario 2026 y la estrategia para proyectar mercados de...