Buenos resultados logró la coordinación entre el SAG, organizaciones de arrieros de la Región de O’Higgins y el apoyo de la empresa Tinguiririca Energía, que permitió dar cumplimiento al total de las solicitudes de traslado de animales hacia la cordillera de San Fernando, por la cuenca del Tinguiririca.
Las llamadas “veranadas” comenzaron a fines de 2023, fecha en que la empresa dispuso toda la colaboración para el paso de los arrieros y sus animales por caminos privados, como alternativa ante la afectación de la Ruta I 45 que continúa con trabajos de habilitación. Los dueños de los animales, a través de la Agrupación de Pequeños Arrieros del Valle de Colchagua, cursaron solicitudes para el tránsito por caminos públicos y privados, los que fueron gestionados durante diciembre y enero. De acuerdo a los registros de Tinguiririca Energía, hasta la fecha, circularon más de 60 arrieros con 1.610 bovinos, 1.119 equinos, 1.954 caprinos, 7.090 ovinos y 55 burros.
Para el subgerente de Medio Ambiente de Tinguiririca Energía, Roberto Leiva, el traslado se realizó de forma ordenada y contó con la colaboración de todas las partes involucradas. “Desde fines del año pasado, nos pusimos en contacto con arrieros de la zona, el SAG y autoridades para ver la mejor forma apoyar el paso hacia la cordillera, en una actividad tan propia de nuestra zona como son las veranadas. Gracias al compromiso de todos pudimos establecer las coordinaciones que permitieron que todo se realizara de una manera segura, tanto para personas como para animales, y que la Agrupación de Arrieros pudiera cursar todas las solicitudes presentadas”, comentó Leiva.
Las tres entidades involucradas se han comprometido a mantener una comunicación fluida para asegurar también el regreso de los arrieros al final de la temporada estival.