Connect with us

¿Que deseas buscar?

Cultura

¡Que empiece la función! Con éxito comenzó formación teatral comunitaria de Teatro Impronta en Rancagua

La compañía regional desarrolló durante el mes de marzo tres sesiones de trabajo y creación colectiva en la sede de la Población San Luis, gestando un espacio intergeneracional, artístico, de foco territorial e identitario. Los recorridos que incluyen talleres, obras y funciones de títeres, continuarán de forma completamente gratuita hasta junio. 

«Todo lo que hice y todo lo que no hice… todo lo que llevo. Entre otras cosas, la sensación, la intuición de que hay un gran espacio abierto, puro, positivo, creativo, generador de vida que está dentro de uno y que hay que echarlo para afuera”.

Con la cita del actor, dramaturgo y director teatral chileno, Andrés Lorenzo Pérez Araya reconocido por su contribución al teatro callejero, se dió el vamos a la difusión y convocatoria de los talleres itinerantes de teatro comunitario que ofrece la compañía de artes escénicas. El llamado resultó todo un éxito pues las jornadas agotaron sus cupos abarcando a personas entre los 9 y 60 años quienes pudieron aprender diferentes técnicas y herramientas teatrales.

Teatro en los barrios 

Conversamos con Carlos Muñoz Velázquez, director, actor teatral de la compañía Impronta, y facilitador de los talleres quien se refirió sobre la importancia de generar programación cultural en barrios señalando: “lo que observo con los públicos provenientes de poblaciones, es la necesidad de querer participar en instancias donde se puedan desarrollar en conjunto y junto a otras personas, espacios donde puedan manifestar su deseo por el conocimiento, las artes y en este caso, el teatro. 

Cabe destacar que los talleres recorrerán distintos barrios de Rancagua con el fin de dar vida a una obra que se estrenará en junio y en la cual participarán todas las personas que hayan sido parte de la formación. Sobre esto, Muñoz resaltó la entrega, disposición y buena recepción de quienes cursaron las primeras sesiones, además del entusiasmo que genera en las participantes formar parte de un espacio horizontal y colectivo, “Es un grupo generoso, ávido de participar en instancias artísticas, que tiene muy buena acogida de lo que hacen y lo que desean seguir haciendo en esta materia”, puntualizó. 

Por su parte, Marcelo Vargas, quien participó de la formación comentó: “Es una excelente iniciativa poder tener acceso a este tipo de encuentro y con la calidad que ha tenido este taller de teatro. Es genial tener la posibilidad cerca de tu casa, destinar un fin de semana para dedicarlo al arte y a disciplinas que van expandiendo nuestro modo de desarrollarnos entre nosotros mismos”. 

Programación abril 

Para el mes de abril se encuentra contemplada la continuidad de los talleres de teatro comunitario a partir del sábado 6 de abril en horario de 10:00 a 12:00 horas en la sede vecinal de la población Quinta Nanito de Rancagua (Calle 1 y 2 de octubre n°655).

Podrán participar  mayores de 14 años, sin límite de edad. Menores de 14 deberán asistir acompañados de un adulto responsable.

Inscripciones gratuitas al whatsapp +569 61901565.

Durante ese mismo mes, el día sábado 27 de abril a partir de las 15:30 horas en en el espacio público del sector población Baltazar Castro, frente a la Biblioteca Popular 18 de Octubre, la compañía estará celebrando el Día del libro con presentaciones de títeres y teatro, funciones que serán gratuitas y aptas para todo público. 

La obra a presentar se titula “El misterioso nacimiento de un Tue Tué”un trabajo teatral fresco y liviano que aborda la identidad de la zona central de Chile mediante la leyenda del pájaro brujo desde la mirada de una familia de “Guachucheros”.

Un hecho que es destacado por Francisca Jara, directora creativa de Impronta es que esta actividad se desarrolla de forma colaborativa con la Biblioteca Popular 18 de Octubre, un espacio autogestionado emplazado entre los block de departamentos de la población Baltazar Castro a cargo del gestor sociocultural Jimmy Tapia “el Guasón” y que representa un hito cultural y artístico en la población pues en palabras de Jara “busca democratizar el acceso a espectáculos de calidad a cargo de artistas locales, en beneficio de las comunidades y haciendo uso de los espacios públicos como un gesto que favorezca su recuperación a través del teatro a disposición de las familias”. 

La directora creativa puntualizó la necesidad de gestar alianzas comunitarias con espacios de relevancia en las poblaciones donde se encuentran emplazados a modo de fortalecer el tejido comunitario entre las organizaciones artísticas y culturales con las diversas comunidades de Rancagua señalando: 

“Como compañía vinculamos nuestro quehacer artístico en procesos autogestivos mediante una metodología de trabajo que busca relevar las identidades de las comunidades en sus propios territorios. Buscamos colocar en valor la cultura popular desde instancias de expresión artística y culturales estableciendo un lenguaje cercano con los públicos y activando a las comunidades que habitan lugares olvidados por la sociedad, a través de la democratización y acceso del teatro a lugares poco convencionales. De esta manera rompemos con las rutinas de un espacio y establecemos escenarios creativos en lugares de uso público que en el cotidiano no acostumbran a albergar este tipo de actividades”

La programación completa se encuentra disponible en la cuenta de Instagram @teatro.impronta

Todas las actividades son gratuitas.

Cultura

Las presentaciones parten este viernes 10 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Municipal de Nancagua. El ciclo culminará el viernes 17...

Cultura

Fundación Conecta Cultura y el Teatro Regional Lucho Gatica, en colaboración con diversas instituciones, anuncian con entusiasmo la apertura de la convocatoria para el...

Cultura

El Teatro Municipal de Nancagua recibió a cuatro destacadas agrupaciones corales en un concierto gratuito y abierto a toda la comunidad, que se desarrolló...

Cultura

La tercera edición de Rancagua Suena 2025, iniciativa de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, se...