Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

AEROH la nueva Asociación de Emprendedores de la región de O’Higgins

 Una iniciativa nace en la región de O´Higgins de la mano de una conversación y un café.

Hace un par de semanas, dos emprendedores de la región tomando  un café y conversando sobre las necesidades del ecosistema de emprendimiento en O´Higgins,  se dieron cuenta de la falta de representatividad que este mundo tenía en las mesas de trabajo, para conversar y dialogar con las instituciones y autoridades y así  tener  más poder de decisión sobre la temática en los cursos e iniciativas  con la mirada de los empresarios,  sus dolores,  carencias y el futuro que esperan  para aportar en la economía de Chile y la región. De esta forma  Víctor Velastino Dellacalle y María José Bon,  empezaron con el proceso de la creación de AEROH, la asociación de Emprendedores de O´Higgins,  para ir más allá de la queja y tomar acción para el cambio. 

“¿Y SI EMPAREJAMOS LA CANCHA?… al menos en nuestra Región,  la carrera de emprender no es fácil cuando estás solo, cuando el camino es cuesta arriba… Las políticas de desarrollo regional necesitan que unifiquemos nuestras voces y para ello, con nuevos aires nace AEROH, la Asociación de Emprendedores de la Región de O’Higgins”

Víctor Velastino Dellacalle Creador de Aymapu, el papel amigo de la tierra, presidente de Aymapu Family Foundation, dos veces ganador de Premios Latinoamérica Verde, ganador del premio Avonni en la categoría innovación social y María José Bon,  comunicadora y  Fundadora del medio digital   En Modo Emprendedor, especializado en emprendimiento e innovación,  impulsan esta iniciativa,  para entregarle más poder a los emprendedores en la región y visibilizar las reales necesidades que se tienen en esta área.

Algunas de las convicciones de esta Asociación Gremial conformada, liderada y representada por emprendedores de diversos rubros, edades y realidades de las tres provincias de la Región son:

  • El compromiso de defender el carácter apartidista de la Asociación Gremial, sin fines de lucro y trabajado incansablemente,  para aportar en el desarrollo sostenible de O´Higgins, articulando con los diferentes actores e instituciones del ecosistema. Basado en una economía regional más justa y equitativa, que ponga la vida y el bienestar del emprendedor en el centro, promoviendo la incorporación del Desarrollo Sostenible en las provincias de la Región. 
  • Aspiran a ser una red regional, colaborativa y articuladora.  
  • Cultivar una cultura gremial entre los Emprendedores,  creando cadenas de valor.
  • Conectar las distintas áreas de la industria, con soluciones multisectoriales, para  conectar fondos de Impacto con emprendedores regionales.
  •  Educar transversalmente en desarrollo sostenible, promover esta área en los modelos de negocio,  fortalecer, conectar y acompañar a los emprendedores regionales,  para su crecimiento e internacionalización.
  •  Incidir en políticas públicas como gremio,  articulando  con los diferentes actores e instituciones del ecosistema, para alcanzar los objetivos y promover la innovación,  creatividad y generación de empleos de calidad, para fortalecer la economía regional y el bienestar del emprendedor. 

A fines  del mes de abril se firmaran los estatutos con sus socios fundadores,  dando forma a  la Asociación Gremial de  emprendedores de O´Higgins AEROH,  llamando a más empresarios a ser parte de esta red a lo largo de la región. 

Para conocer más de EROH https://www.aeroh.cl/   

Destacada

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins reportó 4 nuevos casos de murciélago con Rabia en este 2025, lo que suman 16...

Destacada

El Tribunal de Juicio Oral de Rancagua condenó, con costas, Cristián Mauricio Riquelme Pavez a la pena de cumplimiento efectivo de 4 años de...

Destacada

La capacitación, parte del Programa Anual de Capacitación (PAC), permitió a diez cirujanos dentistas en Etapa de Destinación y Formación perfeccionar el uso de...

Destacada

Diversificar y enriquecer la alimentación en los establecimientos educacionales del país ha sido una de las preocupaciones permanentes del Programa de Alimentación Escolar PAE...