En la oportunidad participó también el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant, la Seremi de la mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia y la activista trans de la Red TravesChile, Lorraine Salvo, quienes coincidieron en la necesidad de visibilizar el tema en las Unidades penales.
Como una actividad de reflexión y sensibilización, calificó la Encargada regional de derechos Humanos, Gabriela Alcaino, la actividad realizada para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans realizada en el Complejo Penitenciario de Rancagua y que contó con la presencia de distintas autoridades regionales.
La actividad, tenía como propósito celebrar con la población penal LGBTIQ+, a las personas travestis, transgénero y transexuales, para así brindar un espacio de psicoeducación y sensibilización en contra de la transfobia, reforzando junto a ellos la ley 21.120 y la normativa interna, relativa al respeto y las garantías frente a la identidad y expresión de género.
Finalmente, para la encargada regional de Derechos Humanos, Gabriela Alcaino, las actividades de esta índole, le brindan tanto a la población privada de libertad como a los propios funcionarios públicos que participan un espacio de reflexión y sensibilidad relativo a la importancia de construir una sociedad basada en el respeto de los derechos humanos, por lo que es fundamental destacarlos y visibilizarlos.