Connect with us

¿Que deseas buscar?

Noticias

Educadoras y Técnicos en Educación Parvularia son capacitadas como formadoras de Bibliotecas Migrantes

  • El Programa Biblioteca Migrante para Educación Parvularia, tiene como propósito desarrollar prácticas pedagógicas inclusivas que favorezcan, permitan y resguarden el acceso y la participación de niñas y niños.  
  • El objetivo central de dicha iniciativa es valorar la diversidad cultural de las infancias, familias y cuidadores nacionales y extranjeros, implementando estrategias, recursos literarios y experiencias artísticas, incentivando el goce por la lectura y la convivencia con otros y otras.

Con la asistencia de educadoras y técnicos en Educación Parvularia pertenecientes a JUNJI, Integra y Servicio Local Colchagua, comenzó el ciclo para formadores de Biblioteca Migrante. El objetivo de implementar el programa es valorar la diversidad cultural de niños, niñas, familias y cuidadores nacionales y extranjeros, implementando estrategias, recursos literarios y experiencias artísticas, incentivando el goce por la lectura y la convivencia con otras y otros.  

“Este 2024 implementaremos por primera vez las Bibliotecas Migrantes, programa que se enmarca en el Plan Nacional de Lectura y que también forma parte de la Reactivación Educativa de la Subsecretaria de Educación Parvularia. Esto involucra un nuevo ciclo de formación regional para quienes se suman a esta iniciativa y el acompañamiento a quienes comenzaron durante 2023 durante el piloto del programa. Como Ministerio de Educación, creemos que el desarrollo de estrategias pedagógicas y conversaciones literarias incorporadas en este programa, promoverán el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural que hoy existe en nuestras comunidades educativas y en nuestro país”, declaró la seremi de Educación de O´Higgins, Alyson Hadad.

Las Bibliotecas Migrantes, son facilitadoras para la oralidad y la lectura como herramientas claves para construir representaciones que valoren la diversidad cultural de cada niño, niña y familia; mientras que el rol mediador de los equipos pedagógicos es fundamental para posibilitar interacciones que favorezcan diversas formas de expresión y participación de todos los niños y niñas. 

Asimismo, para su ejecución contempla cuatro estrategias pedagógicas que pueden ser implementadas por los equipos educativos: lectura y conversación de cuentos, poesías y otros tipos de textos; recomendaciones lectoras enfocadas en las familias; expresión creativa, mediante experiencias que potencien la expresión libre; kamishibai, como formato a utilizar para construir significados a través de narraciones visuales.

Prontamente la Biblioteca Migrante visitará diferentes establecimientos de Educación Parvularia en la Región de O´Higgins.

Destacada

La Seremi de Salud de la Región de O’Higgins reportó 4 nuevos casos de murciélago con Rabia en este 2025, lo que suman 16...

Destacada

El Tribunal de Juicio Oral de Rancagua condenó, con costas, Cristián Mauricio Riquelme Pavez a la pena de cumplimiento efectivo de 4 años de...

Destacada

La capacitación, parte del Programa Anual de Capacitación (PAC), permitió a diez cirujanos dentistas en Etapa de Destinación y Formación perfeccionar el uso de...

Destacada

Diversificar y enriquecer la alimentación en los establecimientos educacionales del país ha sido una de las preocupaciones permanentes del Programa de Alimentación Escolar PAE...