Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Servicio de Salud O’Higgins refuerza capacitación en Relación Asistencial Docente

Los 15 hospitales y 4 dispositivos de la entidad reciben actualmente alumnos para su formación en carreras de la salud. 

La primera capacitación sobre Relación Asistencial Docente (RAD) realizó el Servicio de Salud O´Higgins para los coordinadores de los 15 hospitales y los 4 dispositivos que reciben alumnos de carreras de la salud, tanto de universidades como centros de formación técnica profesional.

Este curso forma parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) y asistieron tanto los coordinadores como sus subrogantes “con participación de la referente del Ministerio de Salud, Wanda Cárdenas, y participaron todos los hospitales más los dispositivos que son Arrebol, PRAIS, SAMU y SAR Oriente. Fueron 2 días donde se focalizó el trabajo en talleres de cálculo de capacidad formadora, perfil de alumnos, andragogía, autocuidado para cuidar y revisión de casos con eventos asociados a RAD para análisis”, indicó la jefa del Depto. De Coordinación Estratégica, Formación y RAD, Ximena Duarte.

Por su parte, la encargada de RAD Regional y coordinadora del curso, Jessica Medina, destacó que, con esta capacitación, desarrollada en dos días, se buscaba “actualizar la normativa que regula la relación asistencial-docente y que los referentes pudieran realizar en forma correcta el cálculo de la capacidad formadora en los establecimientos, que es el número de alumnos que se pueden recibir diariamente, para ello la referente nacional expuso la forma de cálculo y por la tarde realizamos un taller que permitiera aplicar lo aprendido y resolver dudas”.

“El resultado de esta capacitación -agregó Jessica Medina- la esperamos obtener a finales de este mes, con una capacidad formadora formal para cada establecimiento, aprobada por resolución. En la actualidad tenemos 18 convenios docente-asistenciales vigentes, tanto con universidades como con centros de formación técnico profesional y los 15 hospitales y 4 dispositivos son los campos clínicos que nosotros ponemos a disposición para formar a los futuros profesionales y donde ellos tendrán las bases de su trabajo futuro, por lo cual necesitamos fortalecer el trabajo de la RAD en todos los dispositivos”.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...