Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Niñas y niños ciudadanos: ¿cómo sueño mi país?

El 6 de octubre de este año, se conmemoran 160 años de la Educación Parvularia Pública

en Chile, un hito clave en la historia educativa del país. En ese contexto, durante todo el mes, se llevarán a cabo actividades regionales que buscan relevar la educación parvularia y reconocer el compromiso de las unidades educativas, que han contribuido a la formación de generaciones de ciudadanos y ciudadanas.

En la región de O’Higgins, esta semana más de 15 jardines infantiles pertenecientes a JUNJI, participaron – en sus respectivas unidades educativas y de manera simultánea, en diálogos que les permitieron expresar: ¿Cómo sueño mi país?, organizado por la Subsecretaría de Educación Parvularia para relevar la primera infancia como sujeto de derecho, trabajar por la educación pública de calidad, considerando la voz de niñas y niños y también destacar las buenas prácticas pedagógicas realizadas por los equipos educativos en los jardines infantiles.

La Seremi de Educación, Alyson Hadad y a la profesional representante de la SEP, Carla González junto a las directoras de JUNJI, Marjorie Alzamora e Integra, Ximena Ortega, participaron de manera presencial en uno de estos diálogos realizado en la unidad educativa “Campanita” de la comuna de Rancagua, donde los niños y niñas expresaron lo que más les gusta y también lo que no les gusta de Chile; lo que extrañan de sus países de origen – en el caso de niños y niñas extranjeros – y también sus miedos.

Alyson Hadad, Seremi de Educación de la región, manifestó que: “Es muy interesante ver la participación activa de niños y niñas en actividades como esta; escucharlos expresarse

libremente y con sus propias palabras acerca de cómo sueñan su país. Vimos también el compromiso de las educadoras, de las técnicas y de todos quienes componen las distintas unidades educativas y es muy gratificante ver cómo vamos avanzando en el fortalecimiento de la primera infancia”.

Por su parte, la directora regional de JUNJI, Marjorie Alzamora, destacó que: “Hoy

escuchamos distintas voces, de niñas y niños que se expresaron libremente en una

actividad de participación ciudadana para ser escuchados por la comunidad. Hoy

escuchamos qué les gusta, que está asociado principalmente a sus costumbres,

creencias y tradiciones, pero también escuchamos lo que no les gusta; que está muy

asociado a situaciones de seguridad tanto para ellos como para sus familias, por lo tanto, todos somos responsables de continuar trabajando para entregarles bienestar y educación parvularia pública de calidad en espacios bientratantes y seguros.”

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...