Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Seremi de Salud O´Higgins realizó jornada de sexualidad en el envejecimiento

Con el propósito de promover una sexualidad saludable en el envejecimiento, la Seremi de Salud O´Higgins realizó en Rancagua una jornada dirigida a los equipos de atención primaria de salud, con el sentido de entregar herramientas para potenciar la labor en el territorio.

La actividad contó con la participación de María José Gálvez, psicóloga, miembro del directorio de la Sociedad de Gerontología de Chile, cofundadora de Opción Mayor; Rosa Madrid, jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi Salud O’Higgins; Carmen Díaz y Waleska Ebner referentes de programas de la Seremi de Salud O’Higgins.

Al respecto, Rosa Madrid, jefa del Departamento de Salud Pública de la Seremi Salud O’Higgins señaló que “Chile es un país en vía de envejecimiento. Se estima que al 2030 nuestra región va a tener un 20% de las personas van a ser mayores de 60 años y más. Esta jornada está enmarcada en el contexto de hablar de la sexualidad de las personas mayores”.

La jornada estuvo dirigida a referentes de la red, tanto encargados de personas mayores como personas del programa de salud sexual, se trataron temas como: abordar problemas de salud relacionados con la sexualidad y orientar a las personas mayores para que puedan vivir una sexualidad saludable, placentera y libre de riesgo, como por ejemplo adquirir VIH e ITS, porque a veces nos olvidamos que las personas pueden terminar su vida laboral, pero la vida sexual, el instinto, el deseo, la concreción no termina a los 60 años.

Por su parte, María José Gálvez, psicóloga, miembro del directorio de la Sociedad de Gerontología de Chile, cofundadora de Opción Mayor explicó que “ya con un 20% de personas mayores en Chile, siendo O’Higgins una de las regiones más envejecidas y sabiendo que el 2050 vamos a llegar casi al 30% de personas mayores, estas son salas orientadas a equipos que trabajan en atención con las personas mayores y también en los programas relacionados con la mujer”.

Galvez agregó que “sabemos desde la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que el enfoque de género es tremendamente relevante y también que la salud es para todos y a todas las edades. Es por eso por lo que necesitamos formar a los equipos de salud, a los equipos de atención directa y que tengan información de primera fuente, de alta calidad, para que su quehacer cotidiano esté desde una orientación de los derechos de las personas mayores, el derecho a una buena atención y comprender el concepto de curso de vida y comprender cómo es la vejez, lo heterogénea que es la vejez”. 

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...