Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

CONAF refuerza educación sobre manejo de bosques en playas de Pichilemu y Bucalemu

Con la campaña «Si un bosque quieres cortar, en CONAF te debes informar» se busca comunicar a turistas sobre normativa forestal y prevención de incendios forestales en zonas de interfaz.

En la región de O´Higgins, durante el 22 y 23 de enero, los equipos de CONAF de los departamentos de Fiscalización, Prevención de Incendios Forestales y de la provincia de Cardenal Caro llevaron a cabo la campaña “Si un bosque quieres cortar, en CONAF te debes informar» en las playas de Pichilemu y Bucalemu.  Esta va dirigida principalmente a visitantes de la región, quienes en su mayoría adquieren terrenos y construyen en zonas de interfaz con presencia de bosques. Por ello, los funcionarios informaron sobre las regulaciones necesarias para poder intervenir un bosque y las medidas para prevenir incendios forestales.

El director regional de CONAF, Óscar Galdames Flores, comentó que “para nosotros es fundamental el trabajo que se está haciendo en difusión de fiscalización, aunque es un trabajo que se realiza de manera constante, hemos querido dar un énfasis mayor ante la alta afluencia de turistas. Es fundamental también el trabajo con comunidades, como las juntas de vecinos, por ejemplo, donde esperamos generar cambios de conductas orientados al cuidado de los bosques”.

El jefe provincial de Cardenal Caro, José Guerman, destacó la relevancia de estas actividades de difusión para prevenir los incendios y orientar a la población sobre el cumplimiento de la normativa forestal, en específico en una zona donde existe presión por loteos y se requiere que se realice en forma regulada.

Durante la jornada de difusión participó Forestín quien enseñó a los niños y niñas sobre el respeto por los bosques, el cuidado de los árboles y la importación de proteger la flora y fauna. Además se reforzó el mensaje de que la prevención de incendios forestales y la fiscalización es un compromiso de todos y todas.

Respecto de la campaña de educación y manejo de bosques, Víctor González comentó que “es súper importante porque pienso que somos muy ignorantes de lo que tenemos, el medio ambiente es donde vivimos, por lo tanto, si no aprendemos de eso, si no nos cultivamos, no vamos a llegar muy lejos”.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...