Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Municipalidad de Rengo asegura sueldo completo a trabajadores a honorarios con licencias médicas

La medida pionera en la comuna busca proteger económicamente a colaboradores en casos de enfermedad, tras años de reclamos y casos críticos no resueltos.

En un hito para los derechos laborales en la comuna, el alcalde de Rengo, Enrique del Barrio Hernández, anunció que el municipio cubrirá el 100% de las remuneraciones de sus trabajadores a honorarios durante licencias médicas, marcando un precedente histórico en la región. La medida, que entra en  vigencia este año, beneficiará a cientos de colaboradores que, hasta ahora, enfrentaban el dilema de perder ingresos ante una enfermedad o trabajar en condiciones críticas de salud.

Un cambio tras años de vulnerabilidad

El anuncio se realizó durante una charla informativa liderada por el alcalde Del Barrio, junto a los departamentos de Recursos Humanos y Jurídico, donde se detalló cómo la administración actual resolvió un problema arrastrado por los últimos 12 años. «Nos enfrentábamos a situaciones dramáticas: personas con cáncer que, tras sesiones de quimioterapia, debían volver a trabajar por falta de protección económica. Esto no podía seguir», explicó el director jurídico del municipio, el Abogado Jorge Tagle.

¿Cómo funcionará el subsidio?

El mecanismo legal, validado por la Contraloría General de la República, establece que: 

1. Los trabajadores a honorarios deberán cotizar previsionalmente para acceder al beneficio. 

2. Al presentar una licencia médica, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) cubrirá el monto correspondiente por ley. 

3. La municipalidad complementará el saldo restante hasta igualar el sueldo mensual completo del trabajador. 

Ejemplo práctico: Si un colaborador con un sueldo de $500.000 necesita 30 días de reposo y el Compin paga $300.000, el municipio aportará los $200.000 faltantes. 

Requisitos:

–  6 cotizaciones continuas previas. 

–  Licencia médica certificada por el Compin. 

Además, el municipio otorga a funcionarios a honorarios: 

– 6 días administrativos anuales. 

– 15 días de vacaciones tras un año de servicio. 

 – Vestuario y equipos de protección gratuitos. 

El alcalde Del Barrio enfatizó el carácter social de la medida: «Este subsidio no es solo un derecho laboral; es un acto de justicia y humanidad. Valoramos a quienes construyen día a día el Rengo que soñamos».

Por su parte, el Abogado Tagle destacó el marco legal: Garantizamos transparencia y cumplimiento con una cláusula en los contratos que honra compromisos internacionales de trabajo digno. 

La iniciativa posiciona a Rengo como una de las primeras comunas en Chile en equiparar derechos entre trabajadores a honorarios y contratados bajo régimen permanente.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...