Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Diputado Eduardo Cornejo llama a aprobar proyecto que endurece sanciones a conductores que no se detengan o se den a la fuga en un control policial

El parlamentario por O’Higgins explicó que la iniciativa que se presentó en mayo de 2024- busca tipificar como delito y no sólo una falta la evasión de las fiscalizaciones de tránsito.

El diputado por la Región de O’Higgins, Eduardo Cornejo (UDI), llamó al Congreso Nacional a despachar -a la brevedad posible- un proyecto de ley que se presentó en mayo del año pasado y que tiene por objetivo tipificar como delito la acción de los conductores de no detenerse o darse a la fuga cuando exista un control policial, puesto que en la actualidad sólo se considera como una falta.

Al respecto, el parlamentario gremialista justificó la presentación de la iniciativa a raíz de la grave crisis de seguridad por la que atraviesa el país, en la cual los delincuentes -muchos con órdenes de detención vigentes- suelen utilizar vehículos con encargo por robo para cometer sus ilícitos, optando muchas veces por evadir las fiscalizaciones dado que la sanción puede ser mayor si son detenidos.

Por lo mismo, el representante del Distrito 16 calificó como “indispensable” poder tipificar como delito dicha acción, estableciendo una serie de sanciones que, incluso, pueden llegar a los cinco años de presidio en caso de que el conductor cause lesiones graves a un tercero por fugarse de un control.

“Durante los últimos años, a raíz del recrudecimiento de la crisis de seguridad que vivimos, se ha vuelto cada vez más frecuente que algunos conductores evadan los controles de tránsito, poniendo en peligro no sólo la integridad física de los funcionarios de Carabineros o de los fiscalizadores, sino que también del resto de los conductores o transeúntes que estén en el lugar. Y lo hacen porque han entendido que las sanciones son mucho más bajas que sin detenidos, sobre todo si tienen órdenes de detención pendientes o conducen un vehículo con encargo por robo”, explicó el legislador UDI, quien por lo mismo llamó al Gobierno a otorgar urgencia a la iniciativa para acelerar su tramitación.

En cuanto a los detalles del proyecto, que ya fue aprobado por la comisión de Seguridad Ciudadana, el diputado Cornejo precisó que los conductores que no se detengan durante un control policial arriesgan ser condenados a 60 días de presidio, a pagar una multa de hasta $405 mil y a una suspensión de sus licencias por hasta seis meses. Sin embargo, si producto de la fuga se producen daños materiales o lesiones leves a personas, la pena podría llegar incluso a los 540 días, más una suspensión de nueve meses, la que podría subir a tres años en caso de que las lesiones sean graves.

Pero además, si por no detenerse en una fiscalización de tránsito se causa la muerte de una persona o se producen lesiones graves a un tercero, tanto la condena como la prohibición de conducir podría llegar a los cinco años, lo que da cuenta del esfuerzo por endurecer las sanciones contra dicha acción.

“Es fundamental que reduzcamos a cero las posibilidades que tienen las organizaciones delictuales al momento de cometer sus ilícitos. Evadir un control policial no debería considerarse como una falta más, sino que como un delito que, incluso, podría calificarse como grave en caso de que produzca lesiones o la muerte de un tercero. Por eso es urgente que el Congreso apruebe y despache a ley este proyecto, que viene a contribuir en el combate de la grave crisis que vivimos”, sostuvo Cornejo.

Política

A través del Programa “Renueva tu Colectivo”, 157 propietarios de estos vehículos de transporte público fueron beneficiados en 18 comunas de la región. El...

Política

Con una inversión superior a los $1.300 millones, el proyecto revitaliza el corazón patrimonial de San José del Carmen El Huique, incorporando nuevas áreas...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...

Política

El próximo 17 de octubre más de 15 mil afectados por la Deuda Histórica recibirán la primera cuota de reparación comprometida para el año...