Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Senador Juan Luis Castro exige conocer acciones de la Delegación Presidencial para enfrentar la criminalidad en Graneros

En diciembre del año 2023, el hoy ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ordenó un plan de trabajo para la comuna a propósito de los delitos e incivilidades que ya alertaban a los vecinos.

Tras el reciente asesinato de un matrimonio en la comuna de Graneros, ocurrido la madrugada del 12 de marzo, el senador por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, pidió a la Delegación Presidencial un informe detallado sobre las acciones concretas que el Ministerio del Interior, representado en la región por Fabio López, ha desempeñado para enfrentar la creciente criminalidad en Graneros.

El senador Castro recordó que, en diciembre de 2023, tras la visita del entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se estableció un plan de prevención del delito y crimen organizado en Graneros. Este plan surgió como respuesta a la creciente preocupación por la inseguridad en la comuna, manifestada por la Unión Comunal y respaldada por autoridades locales.

En esa ocasión, se llevó a cabo una masiva reunión de seguridad con autoridades y vecinos que buscaba abordar problemas como la migración irregular, el tráfico de drogas y los robos con violencia.

«Frente al dramático crimen ocurrido en Graneros, quiero informar que hace 15 meses, con la presencia del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se estableció un plan de prevención del delito de crimen organizado. Asistí a dos reuniones posteriores, pero después no supe más. Estoy solicitando a la Delegación Presidencial Regional, responsable desde el Ministerio del Interior, que informe sobre las medidas adoptadas desde la creación de ese plan en diciembre de 2023 hasta ahora, especialmente considerando hechos tan graves como el delito cometido recientemente, que refleja un descontrol del crimen organizado en Graneros», enfatizó el senador Castro.

El legislador subrayó que Graneros, junto con Rancagua y San Fernando, se encuentra en una situación crítica según estadísticas del Ministerio Público y la Policía. «Lo inaceptable debe llevarnos a cuestionar si se han cumplido o no los planes establecidos, advirtiendo que esta situación podía suceder desde hace 15 meses», concluyó.

Política

A través del Programa “Renueva tu Colectivo”, 157 propietarios de estos vehículos de transporte público fueron beneficiados en 18 comunas de la región. El...

Política

Con una inversión superior a los $1.300 millones, el proyecto revitaliza el corazón patrimonial de San José del Carmen El Huique, incorporando nuevas áreas...

Política

La instancia recibió el informe de la Dirección de Presupuestos sobre el plan piloto que se realiza en 40 servicios. Además, las legisladoras acordaron...

Política

El próximo 17 de octubre más de 15 mil afectados por la Deuda Histórica recibirán la primera cuota de reparación comprometida para el año...