Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Mostazal recolecta más de 38 kilos de pilas en desuso entre enero y marzo

La Iniciativa es parte de una colaboración entre el municipio local y la empresa Colbún, la que busca dar una disposición final segura a residuos peligrosos.

El Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Mostazal informó que, entre enero y marzo del presente año, se han recolectado 38,4 kilos de pilas en desuso en la comuna, cifra que ya supera el 50% de lo alcanzado durante todo el 2024 (enero a diciembre), cuando se alcanzaron los 62,9 kilos.

Esta gestión ambiental se enmarca dentro de la colaboración entre el municipio y la empresa Colbún, a través de su Central Candelaria, que implicó la entrega de contenedores de pilas en desuso y letreros informativos en establecimientos educacionales y diversos sectores de la comuna, con el objetivo de evitar que estos residuos, altamente contaminantes, terminen en vertederos o basurales.

Para Esteban Barrera, coordinador de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Mostazal, “el trabajo que se viene desarrollando desde hace algunos años, referente al reciclado de pilas en desuso, es importante para dar cumplimiento a la legislación, ya que este tipo de residuos es considerado como prioritario para reciclar”.

Además, el especialista detalló que “se trata de un residuo que presenta dificultades para gestionar su reciclaje. Si no fuese por esta iniciativa, el municipio de Mostazal estaría frente al problema de poder encontrar algún lugar o empresa en donde poder disponer de estos residuos”.

“Queremos fomentar una cultura y compromiso del reciclaje y disposición correcta de residuos peligrosos entre alumnos, docentes y vecinos de la comuna de Mostazal. Este es un compromiso adquirido por la municipalidad, tanto en la difusión como en el retiro de pilas en los distintos contenedores ubicados en la comuna. En 2025 ya realizamos un primer retiro con resultados muy alentadores”, indicó Uriel Vargas, jefe administrativo de la Central Candelaria.

¿Cuál es la trazabilidad de estos productos?

Las pilas depositadas por los vecinos en los contenedores siguen un procedimiento establecido y seguro para su correcta disposición final. El material se acopia temporalmente en un almacén habilitado para disponer residuos peligrosos (RESPEL) ubicado en la Central Candelaria. Colbún informa a la autoridad ambiental a través del Sistema de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos (SIDREP), y la empresa encargada del tratamiento y disposición final entrega un certificado que detalla el tipo de material y las cantidades recibidas.

Cabe destacar que, desde el inicio de estos operativos en 2017, se han reciclado a la fecha más de 295 kilos de pilas en desuso en la comuna.

Destacada

La actividad, organizada por la SEREMI y el Servicio de Salud O’Higgins, congregó a equipos de las microáreas de Colchagua y Cardenal Caro para...

Destacada

Un grupo de expertos se reunió con el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para analizar el progreso en la implementación de la reforma previsional....

Destacada

Fundación Fénika, motiva a las comunidades educativas para conocer su entorno y transformar la realidad. Oportunidad donde la innovación pedagógica y conexión con la...

Destacada

La presentación realizada en la Contraloría Regional de O´Higgins se basa en posibles fallas administrativas, ya que la municipalidad otorgó una patente comercial a...