Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

El Ministerio de Agricultura invita a la jornada gratuita y virtual “Tecnologías para reducir los riesgos en el agro”

Se trata del próximo Panorama Agroclimático Estacional, encuentro que se realizará el miércoles 28 de mayo de 10 a 12:30 horas.

Para inscribirse y acceder al programa con las temáticas y expositores de la actividad haga clic en el siguiente enlace:

https://forms.gle/drc1q7g3Pg3tMCWg7

“Tecnologías para reducir los riesgos en el agro” se titula el próximo Panorama Agroclimático Estacional; encuentro en línea completamente gratuito al cual están invitados el miércoles 28 de mayo de 10 a 12:30 horas, todos los agricultores, técnicos, investigadores y profesionales del sector silvoagropecuario que estén interesados en informarse tanto acerca de la situación agroclimática en perspectiva como las tecnologías para reducir los riesgos en el agro.

Estos encuentros semestrales del Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA), tienen como propósito analizar la situación climática en perspectiva para la temporada y son una instancia para el fortalecimiento de las capacidades de profesionales relacionadas con la gestión de riesgos de desastres y adaptación a la variabilidad y cambio climático en la agricultura.

Temas y expositores

El encuentro virtual dará inicio con la exposición de la situación meteorológica en perspectiva por parte del jefe de la Sección de Meteorología Agrícola de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC); Juan Quintana Arenas, para continuar con la situación hidrológica y proyección para los próximos meses, en la voz del profesional de Meteorología y Nieves de la Dirección General de Aguas (DGA); Hernaldo Leyton Bustos.

El segundo bloque tratará los siguientes temas: Sequía – uso eficiente del recurso hídrico en cultivo de frutales a cargo del especialista de INIA Intihuasi Giovanni Lobos Lobos; cultivo bajo paneles solares a cargo del especialista de INIA Quilamapu Jorge Retamal Salgado; Control de heladas por aspersión en altura, a cargo del especialista INIA La Cruz Jaime Salvo del Pedregal y; AI, Robótica y el tiempo real para el agro a cargo del especialista de la Universidad O’Higgins Rodrigo Verschae Tannenbaum.

El análisis final de los temas tratados en este encuentro será desarrollado por el profesional en gestión de riesgos de desastres de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la región de Atacama Claudio Henríquez Sánchez.

Para inscribirse y acceder al programa con las temáticas y expositores de la actividad haga clic en el siguiente enlace: https://forms.gle/drc1q7g3Pg3tMCWg7

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...