La iniciativa es parte del programa Mi Ruta Educativa, que ya ha beneficiado a más de 9.000 niñas y niños en el país. El nuevo espacio busca enseñar, de forma práctica y lúdica, normas de tránsito y autocuidado desde la infancia.
ISA Vías inauguró su segunda Ciudad Educativa, un espacio de 6.000 m² ubicado en Chimbarongo diseñado especialmente para que niñas y niños aprendan a transitar con seguridad y respeto en el ecosistema vial. La iniciativa, gestionada por su sociedad concesionaria Ruta del Maipo, forma parte del programa Mi Ruta Educativa y representa un esfuerzo concreto por fomentar una cultura vial preventiva desde edades tempranas.
“La Ciudad Educativa de Chimbarongo, no es solo un espacio de formación, es una acción concreta de nuestro compromiso con el país. En ISA Vías creemos que las concesiones viales deben ir más allá de facilitar el tránsito, deben convertirse en espacios de bienestar y desarrollo para las comunidades, impulsadas desde alianzas virtuosas entre lo público y lo privado”, destacó Andrés Contreras, gerente general de ISA Vías Chile.
Durante la ceremonia estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, y el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, junto a estudiantes y comunidades educativas de la zona.
El ministro Elizalde destacó que en la ciudad educativa “se aprende respecto de las normas del tránsito, de la necesidad de actuar con responsabilidad y esa responsabilidad hace la diferencia. Permite salvar vidas, que no tengamos que lamentar accidentes de tránsito y perder a seres queridos en el marco de esos accidentes. Por tanto, tenemos que seguir potenciando este tipo de iniciativas”.
Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Creo que en Chile tenemos una pandemia silenciosa, que son las muertes por accidentes viales. Más del 90% de los accidentes son responsabilidad de la mala conducción. Y este es un problema grave. La educación y la formación es uno de los elementos para enfrentarlo. Espero que todos los estudiantes de esta región puedan asistir al Parque Vial Ruta Educativa e incorporar esto a sus aprendizajes”.
El programa Mi Ruta Educativa nació hace seis años como respuesta al desafío de disminuir la siniestralidad vial a través de la formación en edades tempranas. Desde entonces, ha impactado a más de 9.000 estudiantes con contenidos sobre normativas de tránsito, autocuidado, uso de elementos reflectantes y respeto por los peatones y ciclistas. Todo, a través de actividades lúdicas, pedagógicas y participativas que buscan fomentar una cultura vial preventiva.
El alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, señaló: “La inauguración de este importante proyecto nos invita a formar mejores conductores desde la base, nuestros niños. Ellos son como esponjas, capaces de absorber todo el conocimiento que buscamos transmitir para construir una cultura vial más segura. Este espacio también nos permite reflexionar, como adultos, sobre cómo mejorar nuestra propia conducción.”
Ubicada en el área de descanso La Platina (km 159 de la Ruta 5 Sur), la Ciudad Educativa incorpora elementos como pasos peatonales, señalética, una pasarela inclusiva, zonas de aceleración y una réplica del centro urbano de Chimbarongo con guiños a su identidad artesanal, integrando cultura, medioambiente y educación vial en un solo lugar.
La iniciativa refuerza la vocación de ISA Vías por generar impactos positivos más allá de la infraestructura, llevando la sostenibilidad, la educación y la seguridad vial al corazón de sus territorios.