Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Capacitación en Neurología Infantil fortalece red de atención primaria en O’Higgins

Con el objetivo de fortalecer el trabajo en red y mejorar la resolutividad en la Atención Primaria de Salud (APS), se llevó a cabo una serie de capacitaciones en neurología infantil dirigidas a equipos clínicos del nivel primario. La iniciativa se desarrolló por microárea en las comunas de Pichilemu, San Vicente de Tagua Tagua, San Francisco de Mostazal y Chimbarongo, alcanzando una participación cercana a las 120 personas.

Las jornadas convocaron a médicos de atención primaria, encargados del Programa de Salud de la Infancia y otros profesionales. Las capacitaciones abordaron cuatro temáticas clave en neurología pediátrica: cefalea, epilepsia, trastorno de déficit atencional con hiperactividad (TDAH) y trastorno del espectro autista (TEA).

La instancia fue organizada por la referente de infancia del Departamento Curso de Vida de APS del Servicio de Salud O’Higgins, enfermera Leslie Olivares, en conjunto con el Dr. César Mateluna, Coordinador de Neurología Infantil del Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ). 

Las exposiciones contaron con la participación de los médicos especialistas del HFRZ: Dra. Carolina Gutiérrez y Dra. Eliana Jeldres, neurólogas infantiles, y el Dr. Pablo Espoz, psiquiatra infanto-juvenil, quien abordó particularmente la temática relacionada con el espectro autista.

“El objetivo de esta actividad es capacitar a los equipos de APS que trabajan con infancia en temas frecuentes en la práctica neurológica, para complementar el trabajo en red y mejorar tanto la atención como el control de los pacientes, optimizando su derivación y seguimiento”, explicó el Dr. Mateluna.

Tras cuatro jornadas exitosas, el equipo organizador valoró el alto interés y participación de los profesionales, destacando el impacto positivo de este tipo de formación continua para avanzar hacia una atención más resolutiva y coordinada entre los distintos niveles del sistema de salud, destacando que las jornadas pudieron realizarse gracias al apoyo entregado por directivos de APS y a la confianza de la directora, Carolina Silva Pérez.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...