Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Cuida tu cabello como en un salón: guía de productos esenciales para el cuidado capilar

El cuidado del cabello ya no es una cuestión exclusiva de peluquerías o expertos en belleza. En los últimos años, la rutina capilar se ha convertido en un hábito diario para muchas personas que buscan mantener un cabello sano, brillante y protegido de las agresiones externas.

Ya sea por los daños del sol, el uso de planchas o secadores, los químicos del agua o los tintes frecuentes, la salud del cabello puede verse comprometida sin el tratamiento adecuado.

Afortunadamente, hoy existe una enorme variedad de productos pensados para cada tipo de pelo, necesidad y estilo de vida. Lo importante es saber cómo elegirlos y en qué orden aplicarlos para lograr resultados visibles sin complicarse demasiado. En esta nota, repasamos los básicos infaltables para armar una rutina capilar completa, como si tuvieras una peluquería en casa.

El paso que no puede faltar: el uso de protector térmico

Si hay un producto que marca la diferencia en cualquier rutina capilar moderna es el protector térmico. Su función principal es actuar como una barrera entre el cabello y las herramientas de calor, como la plancha, el secador o la rizadora. Estas herramientas alcanzan temperaturas tan altas que, sin protección, pueden debilitar la fibra capilar, resecar las puntas y provocar ruptura.

El uso de un buen protector térmico es clave tanto si estilizas tu cabello a diario como si solo lo haces ocasionalmente. Incluso en ambientes calurosos, con exposición al sol, el producto cumple una función similar: evitar la pérdida de humedad y conservar la estructura del cabello.

Elige un protector de calor para el cabello según tu tipo de pelo

No todos los cabellos reaccionan igual al calor. Por eso, elegir el protector de calor adecuado puede marcar la diferencia. Por ejemplo, si tienes el cabello fino y con tendencia al frizz, lo ideal será un spray liviano que no aporte peso, pero sí humectación. En cambio, para cabellos gruesas o teñidas, conviene buscar opciones en crema o aceite que además sellen la cutícula y aporten brillo.

Algún protector térmico cabello también viene enriquecido con vitaminas, proteínas o keratina, que además de proteger ayudan a fortalecer el cabello. Incorporarlo antes del peinado se vuelve tan fundamental como aplicar protector solar antes de salir al sol.

¿Cómo se aplica el protector de calor?

El protector de calor se aplica siempre sobre el cabello húmedo, luego de lavarlo y antes de usar herramientas térmicas. En caso de que vayas a utilizarlo sobre el cabello seco, elige un formato en spray y asegúrate de distribuirlo bien para no dejar zonas expuestas.

Un error común es aplicar demasiado producto, lo que puede dejar el cabello pesado o grasoso. Lo ideal es comenzar con poca cantidad e ir ajustando según la densidad y largo del cabello. Un buen termoprotector capilar debe desaparecer al tacto sin dejar residuos pesados.

El aliado para restaurar y dar brillo: aceite para el pelo

El segundo gran protagonista de una rutina capilar efectiva es el aceite para el pelo. A diferencia de lo que muchos creen, este producto no engrasa ni ensucia el cabello si se aplica correctamente. Por el contrario, lo nutre, lo repara y le devuelve suavidad y brillo.

Los aceites para el cabello cumplen varias funciones: hidratan, sellan las puntas abiertas, controlan el frizz y, en muchos casos, también aportan protección térmica. Algunos de los más conocidos son los de argán, coco, almendras, jojoba o macadamia, cada uno con propiedades específicas.

¿Cómo usar el aceite de pelo sin que quede pesado?

El aceite de pelo se puede usar de varias formas, dependiendo del efecto que se busque. Una de las más comunes es aplicarlo en pequeñas cantidades de medios a puntas, sobre el cabello seco o húmedo, como toque final para sellar y dar brillo.

También se puede usar como tratamiento prelavado, dejando actuar el producto entre 20 minutos y una hora antes de la ducha para una nutrición más profunda.

Lo importante es no exagerar con la cantidad y elegir un aceite capilar que se adapte a tu tipo de pelo. Algunos son más densos y pesados, ideales para cabellos gruesos o rizados, mientras que otros tienen texturas más ligeras para pelos finos o con poca densidad.

Los beneficios de incorporar aceites para el cabello en tu rutina

Incluir aceites para el cabello de manera regular puede transformar completamente la textura y salud capilar. Al estar formulados con ingredientes naturales y nutrientes esenciales, estos productos ayudan a restaurar la fibra capilar dañada por el calor, el cepillado excesivo o los factores climáticos.

Además, su efecto es inmediato: después de aplicar un buen aceite, el cabello luce más brillante, menos poroso y con un acabado mucho más prolijo. También es ideal para controlar los «baby hairs» o pelos rebeldes cerca de la raíz.

Suma nutrición intensiva con una mascarilla para el pelo

Un paso que muchas veces se omite, pero que puede hacer una gran diferencia, es el uso semanal de una mascarilla para el pelo. Estos tratamientos están formulados para penetrar en profundidad y reparar el daño estructural que el shampoo y acondicionador no alcanzan a tratar.

Las mascarillas son especialmente útiles para cabellos teñidos, decolorados, rizados o con tendencia a resecarse. Pero incluso los cabellos vírgenes pueden beneficiarse de un shock de hidratación una vez por semana.

¿Qué tipo de mascarilla para hidratar el pelo deberías elegir?

Hay una enorme variedad de mascarillas capilares en el mercado, pero lo más importante es encontrar una que tenga ingredientes acordes a tus necesidades. Si buscás recuperar elasticidad y brillo, elige una mascarilla para hidratar el pelo con ácido hialurónico, aloe vera o miel. Para fortalecer el cabello dañado, buscá fórmulas con keratina, proteínas o aminoácidos.

El modo de uso varía según la marca, pero en general la mascarilla para el pelo se aplica luego del lavado, con el cabello húmedo y sin exceso de agua, dejándola actuar entre 5 y 15 minutos. Luego se enjuaga con agua fría para cerrar la cutícula y conservar la hidratación.

Dale un respiro a tu melena con una buena mascarilla pelo

El uso de mascarilla pelo también tiene un efecto relajante y placentero. Puede convertirse en un ritual de autocuidado: dedicar unos minutos a aplicar el producto, masajear suavemente el cuero cabelludo y dejar que actúe mientras te das un baño caliente o lees un libro.

Además, usar mascarillas con frecuencia permite espaciar otros tratamientos más agresivos, como los alisados o los tratamientos químicos intensivos. Un cabello bien nutrido es más manejable, responde mejor al peinado y se mantiene saludable por más tiempo.

La mejor tienda para comprar cuidado capilar en Chile

La mejor tienda para comprar productos para el cuidado capilar en Chile es Falabella. Allí podés encontrar una selección enorme de marcas nacionales e internacionales, desde las más conocidas hasta propuestas naturales, veganas o sin sulfatos.

Falabella ofrece descripciones detalladas, reseñas de otros compradores, promociones, envíos a todo Chile y opciones de retiro en tienda. Además, cuenta con un sistema de pago flexible y seguro, ideal para quienes quieren invertir en el bienestar de su cabello sin complicarse.

Tu rutina capilar, a medida

No existe una fórmula mágica ni una única combinación de productos que funcione para todas las personas. Por eso, lo más importante es conocer tu tipo de cabello, tus hábitos y tus necesidades para armar una rutina que realmente funcione.

El protector térmico, el aceite capilar y la mascarilla de pelo son tres pilares fundamentales que, usados de forma constante y correcta, pueden transformar por completo la salud y apariencia de tu melena. Ya sea que tengas el cabello fino, grueso, rizado, liso, teñido o natural, estos productos te ayudarán a proteger, reparar y embellecer tu pelo día a día.

Así como invertimos en una buena crema facial o en protector solar, también deberíamos cuidar nuestra fibra capilar con productos de calidad. El cabello habla de nosotros, y merece ser cuidado con atención, cariño y los mejores aliados. Y si querés encontrar todo en un solo lugar, con seguridad y confianza, ya sabes dónde hacerlo.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...