Este quinto Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, llevado a cabo en Futrono, reunió a más 300 participantes de municipios de todo el país, transformándose en un espacio crucial para intercambiar experiencias, fortalecer el crecimiento del turismo municipal y visibilizar el trabajo realizado en la región de O’Higgins.
En la comuna de Futrono se llevó a cabo la quinta versión del Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, instancia que reunió a representantes de municipios que están trabajando en el modelo de distinción turística municipal que impulsa Sernatur.
A esta instancia asistieron más de 300 profesionales que trabajan en el desarrollo turístico municipal de todo el país, y donde más de 50 representantes correspondieron a la región de O’Higgins, incluyendo a alcaldes, concejales y coordinadores de turismo municipal de 18 municipios de nuestra región.
Al respecto, Carlos Escobar Campos, director regional de Sernatur, destacó el rol de los municipios en el turismo, indicando que son “Los actores principales en la gestión, planificación y desarrollo del turismo a nivel local, sobre todo porque tienen un contacto directo con las necesidades de la oferta turística y los vecinos de sus comunas. Queremos hacer llegar nuestro reconocimiento a los municipios que han avanzado y logrado su Distinción de Municipalidad Turística, lo que se refleja con la destacada participación de la Región de O’Higgins en este importante encuentro, a nuestros profesionales que trabajan en el turismo municipal, reflejados en el reconocimiento obtenido a nivel nacional de María Elena de Codegua; y a los municipios de Chimbarongo y San Fernando por asumir el gran desafío de ser sede del congreso de municipios con distinción turística para este próximo año. Cada uno de estos reconocimientos refleja la importancia y el crecimiento sostenible del turismo en O’Higgins en este último tiempo”.
Distinción Municipalidad Turística
En el primer día de este Congreso, la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo y el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, entregaron la Distinción de Municipalidad Turística, reconocimiento que valora la excelencia en la gestión interna en materia turística a 45 municipios del país, alcanzando un total de 77 municipios con esta distinción a la fecha. A nivel regional recibieron este importante reconocimiento los municipios de Pichilemu, Las Cabras, Pichidegua, San Vicente de Tagua Tagua, Machalí, Rancagua, Peralillo, Pumanque, Marchigüe y Paredones por su compromiso con el turismo. Estos municipios se unen a Santa Cruz, Chimbarongo, Codegua, Navidad, San Fernando y Lolol, que ya contaban con este reconocimiento, siendo 16 municipios con Distinción en la región, lo que hace que O’Higgins sea la región líder en materia de gestión turística municipal.
En cuanto a esta importante Distinción, Antonio Carvacho, alcalde de Paredones, manifestó que “La Distinción es muy importante, porque hace más de 30 años hemos estado mirando como potenciar el turismo en la comuna, considerando que las actividades productivas forestales y ganaderas fueron decayendo; hoy día el turismo es el principal eje de desarrollo, por lo cual este reconocimiento es un paso para todo lo que se viene, como proyectos. Cuesta integrar a todas las áreas del municipio es este trabajo, asimilar que el turismo es parte integral de la planificación municipal, por tanto, queremos destacar el trabajo de municipio a través de Cesar Urzúa, encargado de turismo, así como también al equipo de Sernatur O’Higgins; ahí uno se da cuenta que las cosas se han realizado, estando atentos a nuestras necesidades”.
Reconocimiento Mejor Coordinadora de Turismo Municipal de Chile:
En este Congreso se buscó destacar el trabajo que realizan los coordinadores de turismo al interior de los municipios, quienes son los principales promotores en el trabajo coordinado en materia de fomento turístico al interior de los municipios. Para el presente año, la gran protagonista fue María Elena Cruz, profesional de la Municipalidad de Codegua, quien fue distinguida como la mejor coordinadora municipal de turismo a nivel nacional, valorando su gestión, actitud colaborativa, compromiso y trayectoria, demostrado en un trabajo en línea con sus pares y Sernatur.
“Agradezco profundamente este reconocimiento, que no solo es para mí, sino también para Valentina Rubio, compañera de la Oficina de Turismo, para el municipio y nuestros guías locales. Después de 25 años desde que se implementó la Oficina de Turismo, este premio es un gran aliciente para seguir trabajando con la misma pasión. El turismo se construye a través de la colaboración pública -privada. Estoy convencida de que, con este gran equipo, continuaremos impulsando el desarrollo local de Codegua” indicó María Elena Cruz.
San Fernando y Chimbarongo serán sede del próximo Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas 2026
Durante la jornada de clausura se anunció que la sede del VI Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, el cual por primera vez se realizará en la región de O’Higgins, específicamente en el destino turístico emergente Alto Colchagua, como parte de una acción conjunta entre las comunas de San Fernando y Chimbarongo, siendo también la primera primera vez que este importante hito se adjudica a dos municipios.“Ser sede del próximo Congreso es una gran oportunidad para nuestra región, nos permitirá fortalecer nuestra imagen turística, con énfasis en un turismo sustentable y con identidad, así como también dinamizar la economía local. Es una muestra de que, a través de la asociatividad entre municipios y Sernatur, el turismo se convierte en una herramienta real de desarrollo”, señaló Jesús Vega, Encargado de Turismo de la Municipalidad de San Fernando.