Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Nuevo Protocolo de Simultaneidad permitirá complementar atenciones para jóvenes en la red Sename y en Protección Especializada

Este documento, es una herramienta clave para la gestión de ambas instituciones, a modo de aplicar intervenciones integrales y favorables para la restitución de derechos y reinserción social de adolescentes y jóvenes.

Con el objetivo de realizar la bajada técnica a los equipos de profesionales de la red del Servicio Nacional de Menores (Sename) y del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE) de O’Higgins, se llevó a cabo la jornada de transferencia técnica del «Protocolo para la gestión de casos en simultaneidad de atención de adolescentes en reinserción social juvenil y protección especializada».

En 2024, en los niveles centrales del Sename, SPE, Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ), la Subsecretaría de Justicia y la Subsecretaría de la Niñez, se creó el «Protocolo para la gestión de casos en simultaneidad», el cual fue piloteado en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Biobío y Metropolitana.

El presente año se realizó la evaluación de su implementación, siendo actualizado y dando paso al «Protocolo para la gestión de casos en simultaneidad de atención de adolescentes en reinserción social juvenil y protección especializada», el cual tiene alcance nacional.

La directora regional (s) del Sename O’Higgins, Carolina Villarroel, indicó sobre la iniciativa que “este hito nos convoca a consolidar el trabajo mancomunado entre dos instituciones que atienden a un importante número de niños, niñas y adolescentes que han vivido distintos tipos de vulneración y deben ser restituidos en sus derechos. Agradezco la disponibilidad de los equipos para que trabajemos conjuntamente por quienes más nos necesitan, aportando el trabajo y compromiso que siempre ha existido”.

En tanto, la directora regional (s) del Servicio de Protección, Carolina Espinoza, definió el protocolo como “una herramienta clave a la hora de abordar y gestionar los casos de simultaneidad; ambos servicios comparten el objetivo y mandato de dar respuestas oportunas cuando se cruzan distintas intervenciones en la vida de un mismo adolescente o joven. De ahí la importancia de esta jornada, que nos invita a consolidar espacios de coordinación que fortalezcan un trabajo conjunto enfocado en el bienestar y la protección”.

La jornada de transferencia técnica estuvo a cargo de la profesional del Departamento de Justicia Juvenil de la Dirección Nacional del Sename, María José González, quién explicó el protocolo. Asimismo, el coordinador de Proyectos Justicia Juvenil de Corporación Opción, Osvaldo Vásquez y el director del Área técnica y línea PAS de la Corporación Opción, Alejandro Astorga, expusieron el tema “Contextualización sobre adolescentes y jóvenes en justicia juvenil; desafíos hacia la restitución de derechos”.

Destacada

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados a nivel nacional, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El...

Destacada

Actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Rancagua con entrada liberada. Iniciativa es impulsada por la Seremi de las Culturas de...

Destacada

El Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las...

Destacada

La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas,...