La iniciativa contempla 8 módulos teórico-prácticos que abordarán temas como RCP, primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas, dispositivos respiratorios, movilización de pacientes y autocuidado, entre otros.
Con el objetivo de entregar herramientas prácticas y teóricas a quienes cuidan de personas con dependencia severa, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo iniciará el próximo 8 de octubre el taller gratuito “Formando cuidadores de la comunidad”, una iniciativa que busca fortalecer tanto el acompañamiento a pacientes como el autocuidado de quienes cumplen este importante rol dentro del hogar.
La directora del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, Margarita Yercic Bravo, valoró la iniciativa señalando que “como hospital estamos comprometidos con nuestra comunidad y este taller es una forma concreta de entregar herramientas a quienes cuidan de otros. Queremos no sólo enseñar a cuidar, sino también a cuidarse, porque preocuparse de los cuidadores también es importante para nosotros”.
En la misma línea, la terapeuta ocupacional del hospital y docente del taller, Silene Vera, destacó que “estas situaciones de cuidado pueden ocurrir en cualquier familia, incluso en la nuestra. Este tipo de talleres permite entregar conocimientos y apoyo a quienes muchas veces no saben a quién recurrir. Puede marcar una diferencia enorme en el día a día de las personas”.
Por su parte, la asistente social y referente de Participación y Satisfacción Usuaria, además de integrante de la Unidad de Humanización, Margarita Correa, resaltó la respuesta de la comunidad: “tenemos una alta convocatoria, ya que en sólo dos días se inscribieron 30 personas. Esto es muy significativo porque se trata de un taller con 8 módulos. La comunidad quiere aprender, participar y confía en los profesionales del hospital. Es fundamental enseñarles a cuidar, pero también a cuidarse”.
La organización del curso está a cargo de la Unidad de Humanización del Hospital. Desde allí, la fonoaudióloga y dirigente gremial Evelyn Durán explicó que “queremos entregar herramientas a quienes cuidan a personas con dependencia, para que puedan asistirlas correctamente en sus tareas diarias e incluso acompañarlas en la recuperación de habilidades. Esto también incluye fortalecer a cuidadores que muchas veces no tienen redes de apoyo”.
Durán agregó que “el taller contará con la participación voluntaria de un equipo multidisciplinario, compuesto por kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos, enfermeros y técnicos en enfermería, para entregar una formación lo más completa posible”.
Inscripciones
El taller “Formando cuidadores de la comunidad” se desarrollará desde el 8 de octubre al 26 de noviembre en dependencias del Hospital de Rengo. Estará compuesto por 8 módulos teórico-prácticos que abarcarán temáticas como RCP y primeros auxilios, aseo, confort, prevención de lesiones en la piel, manejo de sondas, dispositivos respiratorios, movilización de pacientes, autocuidado y más.
Las inscripciones están abiertas y se realizan directamente con la asistente social del Hospital de Rengo, Margarita Correa, a través del teléfono 72-2337353 o escribiendo al correo s.socialhrengo1@gmail.com.