Connect with us

¿Que deseas buscar?

Política

Ministro García participó en la celebración número 18 del Día del Feriante

En la instancia, el ministro de Economía valoró el trabajo que se ha llevado a cabo con las ferias libres en la elaboración del articulado que se tramita en el Congreso. “Este es un proyecto de ley que fue elaborado desde las organizaciones de ferias libres y que, sin la participación de ellas, no estaría pronto a ser ley”, señaló.

El ministro de Economía, Álvaro García, participó en la 18va celebración del Día del Feriante, organizada por la Confederación de Ferias Libres, Persas y Afines (ASOF) junto a la Municipalidad de San Joaquín este lunes, en el Parque La Castrina de dicha comuna, que contó además con la participación de la ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández.

En la actividad, donde se desarrollaron diferentes actividades, entre ellas, una entrega de reconocimiento a comerciantes destacados de la ASOF; el ministro García valoró el aporte que hacen las ferias libres en el país y se refirió al trabajo que se ha logrado llevar a cabo con las diferentes organizaciones para construir de manera conjunta, el proyecto de ley de fortalecimiento de ferias libres que se discute en el Congreso.

“Tenemos un proyecto de ley en el Parlamento que está muy pronto a ser Ley de la República y que institucionaliza las ferias libres, establece la forma en que se relacionan con los municipios, permite su organización nacional y por lo tanto su mejor representación. Este es un proyecto de ley que fue elaborado desde las organizaciones de ferias libres y que sin su participación permanentemente en el Congreso, no estaría pronta a ser ley”, señaló el ministro García.

Por su parte, la ministra Ignacia Fernández, indicó que “el Ministerio de Agricultura trabaja regularmente con las ferias libres, particularmente promoviendo información de precios y de posibilidades de acceder a productos más nutritivos y saludables. Entregamos información sobre los días de funcionamiento, los horarios, así como los mejores alimentos de temporada, en nuestro sitio web. Otro trabajo fundamental es la vinculación entre la agricultura familiar campesina, las ferias libres y las oportunidades de comercialización a mejores precios”.

Por su parte, la representante de ASOF, Paola Morales, valoró los avances representados en la elaboración de la ley que establece un régimen especial de tributación para las ferias libres, agregando que “hoy más que nunca necesitamos seguir avanzando y contar con una ley integral de ferias libres que nos mire en toda nuestra dimensión. Por eso destacamos que la Ley de Reconocimiento Jurídico e Institucional de la Feria Libre se encuentra en su último trámite legislativo en el Senado. Este camino solo lo podemos recorrer si fortalecemos alianzas entre el mundo público y privado, entendiendo que el bienestar de las ferias es también el bienestar de las comunidades”.

Política

El parlamentario pidió al Gobierno reponer la urgencia del proyecto que reforma el sistema. El senador Juan Luis Castro, integrante de la Comisión de...

Política

• La modificación a la ley impulsa una mayor eficiencia y disminución de los costos, lo que permitirá ahorrar cerca de USD 267 millones...

Política

La ceremonia realizada en las obras del nuevo Teleférico Bicentenario de Santiago, contó con la participación de los principales actores involucrados en la elaboración...

Política

La intensificación de la brutal ofensiva militar de Israel en la ciudad de Gaza desde mediados de agosto ha desencadenado una nueva y catastrófica...