Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Arrieros del Tinguiririca cuentan con nuevo apoyo sanitario gracias al trabajo conjunto del Gobierno y la comunidad

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle del Tinguiririca, instancia liderada por la delegada Presidencial Provincial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, y que ha contado con la participación del Seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales, junto a los servicios del agro regional, dirigentes de los pequeños arrieros del Tinguiririca y la empresa hidroeléctrica Tinguiririca Energía.

El hito inaugurado corresponde a la instalación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en un Punto de Control Zoosanitario, ubicado en el kilómetro 45 de la ruta I-45, sector La Alfalfa, comuna de San Fernando. Esta iniciativa representa el compromiso del Gobierno con el desarrollo territorial y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina en todos los rincones del país.

Esta importante infraestructura sanitaria permitirá mejorar sustancialmente las condiciones operativas para los funcionarios del SAG y los arrieros, facilitando un servicio más eficiente para el traslado y cuidado del ganado en los valles cordilleranos, aprovechando los pastos de verano para su alimentación.

El proyecto contempló la instalación de conteiner estratégicamente ubicados en un terreno cedido en comodato por la empresa Tinguiririca Energía al SAG, destacando así la relevancia del fortalecimiento del vínculo público-privado en beneficio directo de las comunidades.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales, señaló que: “Para el Ministerio de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero, este nuevo Punto de Control Zoosanitario representa un avance muy significativo, no solo en materia de protección sanitaria del territorio, sino también en el fortalecimiento de una actividad tradicional como la de los arrieros del Tinguiririca. Esta inauguración refleja el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que nos permite mejorar las condiciones de manejo animal, resguardar la sanidad del ganado y, al mismo tiempo, mantener vivas las tradiciones campesinas que son parte de la identidad del Valle de Colchagua. Cuando colaboramos con un propósito común, los resultados benefician directamente a nuestras comunidades rurales y al desarrollo sostenible del país.”

Por su parte, la delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, destacó que: “Esta inauguración es el resultado de un trabajo coordinado ejemplar, que demuestra cómo el Gobierno del presidente Gabriel Boric prioriza la coordinación interinstitucional para concretar proyectos que benefician directamente a nuestras comunidades. Valoramos especialmente el compromiso de Tinguiririca Energía, que con su donación fortalece el vínculo público-privado y demuestra que, cuando trabajamos unidos —Estado y empresa privada—, podemos lograr avances significativos para el desarrollo sustentable de nuestra provincia”.

La iniciativa fue posible gracias a la articulación de esfuerzos interinstitucionales coordinada por la Delegación Presidencial Provincial de Colchagua, que logró sumar, además del SAG del Ministerio de Agricultura, el valioso apoyo logístico del Ejército de Chile —a través del Regimiento N°19 de Colchagua— para la limpieza del terreno e instalación de los conteiner, junto con el indispensable aporte de la empresa Tinguiririca Energía.

Al respecto, el subgerente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Roberto Leiva, señaló que: “Para Tinguiririca Energía, ser parte de la comunidad significa estar presentes, acompañando y apoyando iniciativas que protegen el entorno y fortalecen nuestras raíces. Este nuevo espacio será un apoyo concreto, que entregará mayor seguridad y tranquilidad a quienes trabajan en la cordillera y a las comunidades que dependen de esta actividad.”

En tanto, el jefe de la oficina SAG San Fernando, Manuel Bernales, destacó que: “Este proyecto nació desde la necesidad de mejorar el control sanitario para los arrieros que tradicionalmente han transitado con sus animales por el Paso Las Damas. Por ello, para nosotros es fundamental contar con las condiciones necesarias para entregar un servicio eficaz.” Asimismo, Bernales subrayó la importancia de proporcionar a los arrieros información clara sobre la localización y los horarios de estos controles.

Esta iniciativa se inscribe directamente en las políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo agrícola en todos los territorios del país y a consolidar las alianzas público-privadas como motor del progreso regional.

“El nuevo Punto de Control del SAG no solo representa una mejora en la infraestructura sanitaria, sino que constituye un símbolo del compromiso gubernamental con la preservación de las tradiciones ganaderas locales y el apoyo a la agricultura familiar campesina que caracteriza al Valle de Colchagua”, concluyó la delegada presidencial Marta Pizarro.

Destacada

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.    En...

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas...

Destacada

Un innovador proyecto científico y tecnológico están llevando a cabo los estudiantes del Instituto Regional de Educación (IRE) en Rancagua. A través del proyecto...