Connect with us

¿Que deseas buscar?

Destacada

Primera Feria de Salud Mental reunió a la comunidad de Pichidegua en torno al bienestar emocional

Actividad organizada por el Hospital Comunitario y el Departamento de Salud Municipal buscó promover el autocuidado y fortalecer el bienestar de la comunidad.   

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Hospital Comunitario de Pichidegua, junto a la Municipalidad de Pichidegua y diversas instituciones locales, organizó la Primera Feria de Salud Mental, instancia que reunió a la comunidad en torno al cuidado de la mente, las emociones y las relaciones sociales.

La actividad se desarrolló en la explanada comunal y contó con la participación de equipos de salud, establecimientos educacionales, programas municipales y organizaciones sociales, los cuales ofrecieron información, talleres y espacios de orientación enfocados en fortalecer el bienestar y la salud mental de los habitantes.

Asistieron el alcalde de la comuna, Adolfo Cerón, miembros del concejo municipal, la directora (s) del Hospital, Dra. Javiera Olivier, encargados de salud mental de los distintos establecimientos, dirigentes sociales, representantes de la comunidad escolar y adultos mayores del programa Vínculos, entre otros invitados.

Actividades participativas en torno al autocuidado psicológico

Durante la feria, los asistentes pudieron conocer los distintos servicios y programas de apoyo psicológico y social disponibles en la comuna, además de participar en actividades recreativas y terapéuticas que fomentaron la reflexión sobre la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida.

El alcalde Adolfo Cerón valoró la instancia, destacando que “es muy importante lo que está ocurriendo hoy en Pichidegua, precisamente en el Día Mundial de la Salud Mental. Tenemos que agradecer a todos quienes hicieron posible esta feria: el hospital, nuestro municipio y el departamento de salud. Es la primera vez que realizamos una actividad de este tipo, y sin duda ha sido un acierto gracias a la colaboración de todas las instituciones”.

Por su parte, la directora (s) del Hospital Comunitario de Pichidegua, Dra. Javiera Olivier, señaló que “fue un tremendo trabajo colaborativo, con una alta convocatoria. Como hospital comunitario estamos muy contentos, porque si bien cada año se realizaban actividades, nunca habíamos tenido tanta participación. Esto demuestra lo importante que es el trabajo intersectorial”.

Agregó que “la participación activa de la comunidad impulsa la generación de nuevas instancias como esta, que promueven la salud mental y la salud integral. Quiero destacar la disposición del equipo de salud mental del hospital, siempre abierto a orientar y apoyar a cualquier vecino que necesite conocer nuestras prestaciones”.

Espacios de apoyo y orientación para todos los vecinos

El encargado del Programa de Salud Mental del Hospital de Pichidegua, Dr. Bryan Álvarez, comentó que “fue una muy buena primera jornada. Me alegra ver la participación de tantas personas, desde niños hasta adultos mayores. Agradezco la colaboración de todas las organizaciones del intersector y espero que el mensaje sobre la importancia de cuidar la salud mental haya llegado a todos”.

En la misma línea, la coordinadora de Salud Mental del Departamento de Salud Municipal, Lorena Fredes, destacó que “esta jornada fue muy positiva. Se cumplió el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental y generar conciencia sobre las problemáticas que siguen siendo un desafío en su prevención. Queremos más salud y menos enfermedad. Además, es fundamental promover el compromiso de las instituciones para movilizar recursos hacia los programas de salud mental”.

Cabe destacar que esta primera versión de la Feria de Salud Mental reunió a 13 programas y entidades de la red comunal, las cuales difundieron educación, información y herramientas de autocuidado, promoviendo una mejor salud mental para toda la comunidad de Pichidegua.

Destacada

La secretaria regional ministerial de Educación, Alyson Hadad, valoró estos resultados informados por la Subsecretaría de Educación Parvularia, asegurando que “esta buena noticia da...

Destacada

Con una inversión pública que supera los 360 millones de pesos y comprometiendo la realización de 31 cursos de capacitación en materias altamente demandadas...

Destacada

Un gran logro concretó el Gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Mesa de Fomento y Promoción de los Arrieros del Valle...

Destacada

Un innovador proyecto científico y tecnológico están llevando a cabo los estudiantes del Instituto Regional de Educación (IRE) en Rancagua. A través del proyecto...