La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) cumple su misión, entregando oportunidades formativas a niños y jóvenes de todo el país. Valentina González, violista y becada de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR) de O’Higgins desde 2018 hasta 2025, da testimonio de esto, compartiendo su recorrido y el impacto de la beca en su vida personal y musical.
“Ser becada en FOJI, es ser parte de una comunidad donde nos entregan los elementos necesarios para poder seguir creciendo como músicos”, afirma Valentina, quien cumplió 7 años en la OSJR de O’Higgins en 2025. Durante su paso por la orquesta destacó oportunidades de formación de alto nivel, como la asistencia a una clase magistral de viola impartida por el maestro Roberto Díaz — conocido por su carrera como solista principal de la Orquesta de Filadelfia y por ser director del prestigioso Curtis Institute of Music — en 2018, una experiencia que ella describe como “única, nutritiva e indescriptible”.
Valentina hace énfasis en cómo también la orquesta la ayudó a desarrollar liderazgo, seguridad y responsabilidad: “Durante mi trayectoria en la orquesta, siempre me mantuve como jefa de fila de las violas, lo que me obligó a asumir roles de liderazgo, comprensión y compañerismo. Aprendí a trabajar en equipo y a tomar responsabilidades que hoy aplico fuera de la música”. Relata como una experiencia anecdótica además como durante un año decisivo, en que la fila de violas quedó reducida a dos integrantes y ambas sacaron adelante la sección con esfuerzo y dedicación, transformando ese desafío en un éxito compartido.
La joven músico valora profundamente el trabajo humano detrás del proyecto: directores, instructores, coordinadores, utileros, auxiliares y el equipo psicosocial “siempre buscaron la forma de hacernos sentir cómodos, escuchados e importantes”, recuerda con gratitud. Como reconocimiento final, destaca la labor de quienes trabajan detrás del escenario: “Mi mayor agradecimiento siempre fue y será para los utileros y auxiliares… y a la coordinación de Susana Díaz Araneda, que siempre se preocupó y ocupó de todos nosotros”.
La OSJR de O’Higgins —una de las orquestas regionales que integran la red nacional de FOJI— realiza actividades de formación orquestal mediante ensayos, clases, seccionales y conciertos, y ofrece apoyo psicosocial a sus becados, formando parte de una red que busca el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes músicos.
Recientemente la OSJR celebró su Concierto de Gala en el Teatro Regional Lucho Gatica, instancia que reunió a la comunidad y reafirmó el valor del trabajo territorial de FOJI en la región. Más de 500 personas asistieron a la función gratuita, confirmando el interés y apoyo local por las orquestas juveniles. En la instancia, Valentina junto a otras dos compañeras fueron reconocidas por su trayectoria y egreso, en el último periodo en que participan en la Orquesta.
Relevando el valor de FOJI, en la formación de nuevos músicos, Valentina envía un mensaje a otras familias y jóvenes que sientan dudas respecto a la formación musical: “Si tienen la oportunidad no la desperdicien, es una experiencia muy bonita y vale la pena ir cada ensayo para después vivir los conciertos en carne propia”. Para ella, el balance final es claro: “Me dio una gran experiencia para mi desarrollo como persona, músico y la posibilidad de traspasarla a las nuevas generaciones”.
Si bien Valentina tomó un camino alejado de las cuerdas, dedicándose a la estética canina, la joven no abandona la pasión y la perseverancia que practicó durante su paso por la Orquesta; revelando que le gustaría poder formar a otros jóvenes músicos, regresando a la OSJR en un futuro, pero como instructora.
Tras su último concierto, la agrupación se prepara para futuras presentaciones, un periodo de audiciones y una nueva temporada de conciertos abiertos a la región de O’Higgins, reafirmando su compromiso con la formación musical y el acceso a la cultura en la región. Esperando que además hayan otras experiencias exitosas como la de Valentina.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.






















































