Una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó entre el 20 y el 24 de octubre en el VIII Foro Global de Pesca y Exposición de Productos del Mar, realizado en San Petersburgo, Rusia. La visita tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos de cooperación científica y técnica con instituciones de investigación pesquera de ese país, culminando con la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Instituto Federal Ruso de Investigación de Pesca y Oceanografía (VNIRO).
Delegación chilena y participación institucional.
La delegación de IFOP fue parte de una misión intersectorial chilena que incluyó a la Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Sra. Soledad Tapia, al Director Ejecutivo de IFOP, Gonzalo Pereira Puchy, al investigador de IFOP Dr. José Zenteno, y al Embajador de Chile en Rusia, Sr. Eduardo Escobar, junto a representantes de las asociaciones gremiales del sector salmonicultor chileno.
Reuniones técnicas y fortalecimiento de vínculos científicos.
Durante la visita, la delegación chilena sostuvo diversas reuniones de trabajo con autoridades y especialistas del VNIRO, entre ellos Ilya V. Gerashchenko (Director Adjunto de Cooperación Internacional), Alexey V. Myshkin (Jefe de la División de Pesca de Aguas Dulces) y Yuliya A. Malinina (Subdirectora de la Sede San Petersburgo), entre otros destacados investigadores.
Las conversaciones abordaron temas estratégicos como la evaluación de recursos transzonales, el modelamiento oceanográfico y la acuicultura, áreas de interés común que permitirán avanzar hacia el desarrollo de proyectos conjuntos. Asimismo, se efectuaron visitas técnicas a las instalaciones de VNIRO y a una planta de procesamiento de productos del mar, donde la delegación conoció los estándares tecnológicos rusos y su potencial de transferencia al sector pesquero chileno.
Participación en el VIII Foro Global de Pesca.
En el marco del Foro, la delegación acompañó a la Directora de Sernapesca en su exposición sobre “Trazabilidad en la acuicultura del salmón en Chile”. Además, el investigador Dr. José Zenteno presentó los avances de IFOP en evaluación de stock de la pesquería de jurel, destacando el trabajo científico nacional ante la comunidad internacional.
Firma de Memorando de Entendimiento entre IFOP y VNIRO.
El principal hito de la misión fue la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) entre VNIRO y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), suscrito por el Director de VNIRO, Kirill V. Kolonchin, y el Director Ejecutivo de IFOP, Gonzalo Pereira Puchy.
El acuerdo establece una colaboración científica y técnica de largo plazo en materias como acuicultura, evaluación de stock pesquero y oceanografía aplicada a la pesca, consolidando un nuevo espacio de cooperación bilateral para la gestión sostenible de los recursos marinos.
Próximos pasos
La misión, apoyada por la Embajada de Chile en Rusia, permitió reforzar la presencia científica nacional en foros internacionales y abrir nuevas oportunidades de cooperación con una de las instituciones de investigación pesquera más relevantes del mundo.
En los próximos meses, IFOP y VNIRO trabajarán en la definición de un plan de trabajo conjunto, basado en los compromisos del Memorándum.




















































								
				
				
			

