Autoridades de ambas empresas valoraron el acuerdo como un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y el privado puede contribuir al desarrollo del país.
Grupo EFE y Forestal Mininco firmaron un Convenio Marco de Cooperación que busca incrementar la participación del modo ferroviario en el transporte de productos forestales. «Con este acuerdo buscamos seguir aportando en el mejoramiento de la red logística de Chile, con el objetivo de potenciar las capacidades productivas del país y de la región”, subrayó el Gerente General de Grupo EFE, Ricardo Silva.
Al respecto, el ejecutivo agregó que “este acuerdo nos permitirá incrementar la participación del modo ferroviario en el transporte de productos forestales, poniendo a disposición de la industria forestal las ventajas del tren como herramienta logística para alentar el desarrollo de este importante sector de la economía».
El convenio cuenta entre sus iniciativas el diseño y desarrollo de estudios que permitan afianzar la infraestructura ferroviaria para el transporte de productos forestales, además de generar inversiones como compra de terrenos, mejoramiento y/o rediseño de líneas férreas y acondicionamiento de canchas de acopio.
Adicionalmente, el acuerdo contempla la posibilidad de que ambas empresas presenten proyectos, de manera conjunta, ante las instituciones del Estado que son responsables de autorizar éstas inversiones, al igual que otras acciones en el ámbito de investigación que busquen aumentar la participación del ferrocarril para el transporte de estos productos.
Con estos objetivos, se establece que las dos entidades intentarán recabar fondos de financiamiento propio o externo para apoyar las actividades que se realicen.
Autoridades de ambas empresas valoraron el acuerdo como un ejemplo de cómo la alianza público-privada puede contribuir al desarrollo de nuestro país y al bienestar de las personas, ya que el aumento del transporte de carga mediante el modo ferroviario, permitirá alivianar la congestión en las carreteras, reduciendo los tiempos de viaje y aumentando la seguridad.
Por parte de Grupo EFE, el acuerdo fue firmado por su Gerente General, Ricardo Silva, y el Fiscal de la empresa, Juan Pablo Lorenzini; mientras que por parte de Mininco firmaron Francisco Ruiz-Tagle Edwards, Gerente General y Eduardo Hernandez, Gerente de Bosques de la Forestal.
El convenio se suma a una serie de acuerdos de cooperación formalizados entre Grupo EFE y puertos de la zona centro y sur del país, como Valparaíso, San Antonio y San Vicente, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, donde se busca que el 30% de la carga portuaria sea transportada por medio del ferrocarril.






















































