Connect with us

¿Que deseas buscar?

Paralizado el estudio del plan regulador intercomunal de Rancagua-Machalí

(destacaca3)

Una de las razones en el inicio del Caso Caval en la Fiscalía de Rancagua, fue la adquisición de los terrenos en Machalí, que adquirió la citada empresa para un proyecto inmobiliario de proporciones, que necesitaba de algo bien especial, el obtener el cambio de uso de suelo, que se conseguiría con la aprobación del “proyecto de modificación del Plan Regulador Intercomunal” el que debía, previamente, ser aprobado por los Concejos Municipales de: Rancagua, Machalí, Graneros, Olivar, Mostazal, y Codegua, trámite que debía ser aprobado en el Consejo Regional y tras ese paso, ser enviado a la Contraloría Regional.

 

Se dieron muchos pasos para ir avanzando en la tramitación que al no lograr el “cambio de uso de suelo” deja las cosas en el punto de partida.

 

Lo último que se sabe sobre el tema y que publico El Mercurio bajo el título de “Paralizan estudio de Plan Regulador Intercomunal y no se cambiará uso de suelo en predios que compro Caval”.

 

Agrega en la nota periodística que, “el pasado 23 de septiembre por una resolución exenta de la Seremía de Vivienda y Urbanismo de la Región de O’Higgins, que hasta ahora era desconocida y a la cual accedió El Mercurio  vía Ley de Transparencia, se puso término al contrato – de común acuerdo- suscrito con la consultora Habiterra Ltda. Esta empresa se había adjudicado la licitación el 11 de septiembre de 2014 para realizar el estudio del cual dependía cualquier modificación al PRI”.

 

Este cambio significa implica que no se realizara ningún cambio de uso de suelo.

 

La decisión  fue adoptada en una Comisión Técnica del Estudio de Modificación del Plan Regulador Intercomunal  de Rancagua, argumentando consideraciones técnicas y administrativas como; la disponibilidad de suelo y cabida total de población; la  superficie total edificable; la densidad proyectada; la red vial  estructurante del PRI 2010, y el cambio de la norma de afección a utilidad pública.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *